Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:50

Un año lleno de desafíos y proyectos

La Terminal Multipropósito TPR SA, llevó a cabo un desayuno de trabajo donde se expusieron las acciones que se realizarán en los próximos meses.

El Gerente General de TPR SA, Diego Fernández Querejazu se mostró muy optimista ante los proyectos para el 2017, asegurando que se trata de un año lleno de desafíos y proyectos,” creemos que se está configurando una coyuntura positiva en el puerto de Rosario” afirmó.

 

El encuentro permitió destacar los proyectos que se encuentran en ejecución, diferenciados en tres ejes de trabajo: la seguridad de las personas y seguridad patrimonial: donde se establecieron el Plan cero accidentes y campañas de auto cuidado personal; la renovación y upgrade de la central de vigilancia y la implementación de una brigada de emergencia industrial.

 

En materia de infraestructura y equipamiento se incorporó scanner Rapiscan, de última generación, que tiene la característica de ser se semi fijo, montado sobre rieles, facilitando así el trabajo de las inspecciones. Actualmente la terminal se encuentra trabajando en un edificio para Aduana y atención de clientes.

 

El Plan Belgrano se ubica como uno de los grandes logros de la terminal, obtener esta licitación implica el ingreso de más de 500.000 toneladas de material ferroviario, además de la descarga de autos que hoy es una operación regular y el trasbordo de minerales de Brasil.


El 2016 TPR concretó un crecimiento del 90% y este año sin dudas apunta a redoblar la apuesta.


La consolidación y el avance de TPR están vinculados a la actual composición accionaria de la empresa, Vicentin y Ultramar, acción estratégica materializada por la gestión del ENAPRO, iniciada en 2007. Esto dio las bases para un proceso que hoy se expresa en nuevas operaciones de la Terminal Multipropósito que la ubican como la única terminal sin conflictos en estos 2 últimos años, mientras que en general a nivel nacional, las cargas se redujeron.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.