Jueves, 03 de Julio de 2025 | 11:18

Políticamente correcto o dejar hacer

Por Richard Leslie Ramsay, perodista editor director de la revista Desafío Exportar.

Desde el exterior visualizan mejor que internamente que el gobierno está haciendo las cosas bien a pesar de tener que sortear obstáculos que encuentra a su paso todos los días, generados por los golpistas a sueldo del kirchnerismo.

 

La consigna es: todos los días un piquete nuevo para desgastar al gobierno. Lo reprochable es que a sabiendas de los planteos golpistas, del Poder Ejecutivo no haga nada para contrarrestarlo.

 

Cada uno de los cabecillas tiene muertos en el placard y la justicia dispone de suficientes elementos, aplicando la Constitución y el Código Penal, para desbaratar esos planes siniestros que procuran entregarnos nuevamente al kirchnerismo/peronismo para terminar la obra que comenzaran hace doce años.

 

La masa que los sigue se neutraliza fácilmente: a quien se encuentre desarrollando  actividades desestabilizadoras, alterando el orden público, se le debieran retirar los planes trabajar y cualquier otro subsidio. Suficientemente desalentador, para seguir a los punteros por un choripán y $ 500.00 pesos.

 

Mientras los ministerios de Seguridad hacen la siesta, los piqueteros se fortalecen. Miden al gobierno en su capacidad de reacción, y mientras no se les ponga límites, ellos avanzan. Típico accionar de las guerrillas urbanas.

 

Por otra parte, es cierto que mientras el presidente Macri hace lo posible por poner otra vez a la Argentina en el mundo, desde algunos Ministerios parece que conspiraran para darle argumentos a kirchnerismo, que nuevamente se hizo fuerte en algunos medios y periodistas cooptados económicamente.

 

Algunos canales y programas (C5N,  AMERICA, CANAL 23 y sus medios de radio y gráficos asociados) son fuentes desestabilizadoras permanentes. El gobierno no hace nada para contrarrestarlos, por temor a hacer lo políticamente incorrecto y pagar costos políticos, cuando los costos políticos los está pagando igual en estos momentos.

 

 

 

Una constante: el paro docente

Todos los años para esta fecha, los extorsionadores profesionales que dicen representar a los docentes presionan a los gobiernos bajo la amenaza de no dar comienzo al ciclo lectivo, esta vez, en función a los intereses de la ex presidente Cristina Whilem Fernandez de Kirchner.

 

Durante su gobierno accionaba sobre el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, de acuerdo a sus necesidades de desgaste del ex gobernador, y ahora con mucho más virulencia, dado los cambios que están llevando a cabo la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri, que día a día ponen en evidencia lo que no se hizo a lo largo de doce años de gobierno kirchnerista. El Relato sobre la década “ganada” se cae a pedazos mientras que el robo, la corrupción y hasta muertes y asesinatos se evidencian con más claridad.

 

Casi todo el gabinete de Cristina Whilem Fernández de Kirchner está en proceso de enjuiciamiento, lo que demuestra que hubo un plan diseñado para saquear las arcas del Estado.

 

Los dirigentes Roberto Baradel, Mirta Petrocini y Hugo Yasky son las caras visibles de un plan desestabilizador al gobierno de Mauricio Macri, pero los perturbadores a sueldo del kirchnerismo son muchos más,  y se los encuentra en los diferentes estamentos de la sociedad argentina, nucleados en gran proporción en la CGT, en el Congreso y en la Justicia. Jueces y fiscales venales que se identifican como “Justicia Legítima”,  son lo menos legítimo de la justicia.

 

El gobierno tiene que despertar de la siesta para poner orden  en procura del desarrollo de la nación. De lo contrario habrá ganado alguna batalla pero habrá perdido la guerra.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Revista Desafío Exportar

DEJE SU
COMENTARIO

2 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.