Martes, 01 de Julio de 2025 | 04:50

Bahía Blanca: mejoras en la zona operativa portuaria

Las obras se realizarán en Paraje El Guanaco donde se repavimentará y se instalarán luminarias gracias al esfuerzo conjunto del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), la Municipalidad de Bahía Blanca y Vialidad Nacional.

La firma del Convenio de Colaboración para la mejora en el Paraje El Guanaco de Ingeniero White, se realizó entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Municipalidad de Bahía Blanca. Con una partida de 2 millones de pesos, el Directorio del CGPBB ha autorizado una inversión de iluminaria anti vandálica que dotará de mejores condiciones de seguridad a los usuarios, pretendiendo disminuir los hechos delictivos que se generan en el sector.

 

El área que se intervendrá, es un sector de la ruta Nacional N° 3, que transitan camiones de carga, principalmente cerealeros que se dirigen al puerto, por lo que resulta una zona crítica en cuanto al intenso flujo de este tipo de equipos de gran porte. En este contexto, mencionamos también el plan de financiación de Vialidad Nacional de 32 millones de pesos para rehacer los 3 kilómetros de asfalto en el sector productivo local.

 

El Ing. Pablo Pussetto, Presidente del CGPBB, expresó: “Sin dudas esta es una gran noticia para nuestra Ciudad Puerto. Celebramos cuando las ideas se llevan a la acción y además con la colaboración conjunta entre Consorcio, Municipio y Nación para resolver cuestiones que se venían detectando desde hace muchos años”. Pussetto recordó “la mesa de dialogo convocada hace unos meses entre todos los actores del sector cerealero, y UTN donde se pudieron identificar problemáticas y proyectar soluciones que van echando luz a un sector que por ejemplo el año pasado movilizó más de 245.000 camiones y culminó diciendo “también estamos trabajando con las autoridades de Nación para seguir avanzando con las otras etapas del proyecto donde buscamos mejorar el tránsito y en última instancia de calidad de vida de los que vivimos en Bahía Blanca y también de los que vienen al Puerto a realizar trabajos”.

 

El Convenio fue firmado por el Ing. Pablo Pussetto y Dr. Enrique Fortunato como Presidente y Director Secretario del CGPBB y por el Sr. Héctor Gay como Intendente Municipal. También se encontraba el Ing. Guillermo Torres, titular del Distrito 19 de Vialidad Nacional y demás representantes de los tres organismos.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto de Bahía Blanca

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.