Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:56
NOVEDADES 08.03.2017

Encuesta: la mitad opina que los productores agropecuarios no cuidan el medio ambiente

Exactamente el 52% de los encuestados opina que los productores agropecuarios no cuidan el medio ambiente.

Más de la mitad de los encuestados, exactamente el 52%, opina que los productores agropecuarios no cuidan el medio ambiente, según el último sondeo del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano, que dirige Orlando D’Adamo. Por el contrario, el 38% sostiene que sí lo hacen.

 

Incluso, el 47% no está de acuerdo con que se produzcan alimentos genéticamente modificados en la Argentina, contra el 42% que sí los aprueba. En tanto, el 30% llega a considerar que no son seguros los alimentos que consume y provienen del campo, versus el 56% que sí los cree seguros.

 

Como contrapartida, el 70% considera que la producción agrícola y ganadera es positiva para el país, contra un 21% que opina lo contrario. Entre las razones de la primera postura, la provisión de alimentos (37%), de ingresos económicos (28%), de empleo (17%) y de desarrollo (13%) son las más mencionadas.

 

Por último, cuando se consulta a los encuestados acerca de la imagen de la dirigencia rural, el 33% indica que no la conoce y al 17% le resulta indiferente. Para el 24%, por el contrario, esa imagen es positiva, en tanto que el 14% la califica de regular y el 12% de mala.


Ficha técnica
Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB).
Universo: ciudadanos mayores de 18 años de edad.
Lugar de realización: Ciudad de Buenos Aires.
Diseño muestral: por cuotas de sexo y SES.
Tamaño muestral: 620 casos efectivos.
Distribución muestral por género: 50% femenino y 50% masculino.
Método: encuesta (cuestionario con preguntas abiertas y cerradas).
Fecha de administración: del 21 al 28 de febrero de 2017.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB)

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.