Martes, 01 de Julio de 2025 | 05:53
NOVEDADES 06.03.2017

Avanza exitosamente la adecuación de los Depósitos Fiscales

Si bien los Depósitos Fiscales a través de la gestión de CADEFIP, la Cámara que agrupa a las empresas del sector, fueron pioneros en la implementación de tecnología para brindar transparencia y seguridad a sus operaciones, compartiendo con la Aduana todos los detalles del tránsito y estadía de las mercaderías por ellos operadas, en la actualidad y ante los requerimientos surgidos a partir de nuevas reglamentaciones, se encuentran en proceso de adecuación optimizando, aún más, todos los aspectos relacionados con la visibilidad de sus operaciones.


Sobre los avances en este proceso de adecuación, Miguel Pascucci, Presidente de la Cámara de Depósitos Fiscales Privados (CADEFIP), señala que “La puesta en marcha de la adecuación de los depósitos a la resolución 3871 está avanzando satisfactoriamente y la DGA (Dirección General de Servicios Aduaneros), ha realizado primariamente el análisis documental de todos los permisionarios que solicitaron su adecuación a dicha normativa, y en estos momentos ha llevado a cabo alrededor de treinta relevamientos de depósitos”.


En cuanto a la metodología llevada a cabo para las inspecciones, Pascucci indica que “se nos notifica mediante SICNEA (Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera) y se presenta un grupo de funcionarios que responden a las diferentes especialidades y requerimientos que los depósitos deben cumplir: caniles, CCTE, scanner, infraestructura, etc. Hasta este momento todas las inspecciones están avanzando satisfactoriamente, y creemos que en pocos días tendremos las primeras habilitaciones de acuerdo a dicha normativa”.


En este sentido, el presidente de CADEFIP adelanta que en estos momentos se encuentran abocados a formar una mesa de trabajo con las autoridades a fin unificar criterios y trabajar en conjunto para “que nuestro trabajo nos permita ser el reflejo del control de las operaciones aduaneras”.

 

www.Netnews.com.ar

@NetNewsArg

Fuente: CADEFIP

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.