Lunes, 30 de Junio de 2025 | 23:59

Luego de 40 años, llegan las Locomotoras para el plan Belgrano

El Ministro de Transporte Guillermo Dietrich recibió, junto con el Presidente del Trenes Argentinos Infraestructura, Ezequiel Lemos, las nuevas locomotoras que serán usadas para la línea del Belgrano Cargas en el marco del plan estratégico que lleva adelante el Gobierno Nacional para desarrollar el Norte Argentino.

 

La Dársena E fue nuevamente el lugar elegido para el arribo de las flamantes locomotoras. No hace mucho tiempo atrás fuimos invitados a cubrir numerosos actos del Gobierno Kirchnerista para recibir “los vagones chinos”.

 En los primero actos, y luego de manera decreciente, miles de militantes enarbolaban sus estandartes; bombos, tetras y micros, parte de la habitual parafernalia que acompañaba cada acto de Cristina Fernández y su Ministro de Transporte, Florencio Randazzo.

 

 

Hoy fui testigo de un cambio que nos viene bien a todos los argentinos: ningún militante, ningún vallado, ningún prepotente de prensa oficial  con ocasional chapa de matón,  interrogándonos acerca del medio para el cual trabajamos, ningún chequeo para ver si estamos en la lista oficial. Por un instante, cuando estacioné mi auto en la Dársena E, sin inconveniente alguno, llegué a pensar que el acto se había suspendido.

 

El Ministro Guillermo Dietrich realizó un escueto mensaje destacando que éste arribo -que forma parte de la llegada de otras 38 locomotoras- es una muestra más del compromiso del Presidente Mauricio Macri por recuperar los trenes de carga, y que éste en particular, posibilitará el desarrollo de la  Región Norte del país, generando un trasnporte más eficiente.

Asimismo, Dietrich destacó la labor de Ezequiel Lemos al frente del Belgrano Cargas, cuando  mencionó que, con el mismo equipo de la administración anterior y con las mismas vías, logró revertir en 2016 la caída sistemática del 20% que venía sufriendo la carga, consiguiendo, al mismo tiempo, un récord histórico de cargas transportado durante el mes de diciembre.

 

 

En el tramo final de su exposición, destacó que el gobierno seguirá trabajando para el desarrollo del transporte multimodal, trenes, rutas e Hidrovía,  ya que todos los medios de transporte son necesarios y complementos el uno del otro.

Al finalizar, Dietrich anticipó que en breve dará a conocer un proyecto “muy bueno” para el tren San Martín de cargas.

 

 

Por:Paola Batista

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.