Domingo, 14 de Septiembre de 2025 | 04:40
POLITICA 02.02.2017

Ya se demostró en los 90 que la baja de las cargas salariales no tiene efectos sobre el empleo

Para el dirigente del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, Víctor Beker ya se demostró en los 90 que la baja de las cargas salariales no tiene ningún impacto sobre el empleo formal, e indica que el eje de la discusión debe pasar por la atracción de inversiones que permitan generar una transferencia de recursos de actividades de baja productividad, basadas en el trabajo precario, a otras de alta productividad. Sin embargo, advierte que ese necesario shock de inversiones aún no se avizora.

 

“Las empresas de alta productividad no tienen problema en pagar las cargas sociales. Lo tienen las empresas que basan su subsistencia en la evasión”, sostiene Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, en respuesta al diagnóstico del nuevo ministro Nicolás Dujovne, quien había señalado que “la carga laboral es alta frente al resto del mundo y eso explica que la Argentina tenga 35% de empleo en negro”.

 

De acuerdo con Beker, “el camino del desarrollo pasa por generar una transferencia de recursos de las actividades de baja productividad, basadas en el uso intensivo de trabajo informal y precario, hacia aquellas de alta productividad que caracterizan a la economía moderna, con empleo formalizado y de calidad. Pero la clave para ello radica en producir una inyección de capital que permita expandir la masa laboral empleada en el sector de alta productividad”.

 

Sin embargo, el economista advierte que ese “shock de inversiones por ahora no se avizora”. Según su análisis, “hay un leve crecimiento en el empleo en blanco y se habría detenido la pérdida de puestos de trabajo en el mercado informal”. Pero admite que “la evolución en 2017 está atada a lo que suceda con el sector de la construcción, uno de los pocos que aún es mano de obra intensivo, particularmente con la obra pública”.

 

Por otro lado, Beker indica que la baja de las cargas sociales no tiene efectos sobre el empleo formal. “Un estudio de Sebastián Galiani, hoy viceministro de Hacienda, junto con Guillermo Cruces y Susana Kidyba, analizó la experiencia en los 90 y concluyó que ‘los cambios en las tasas impositivas sobre la nómina salarial sólo tuvieron un traslado parcial a los salarios, pero ningún efecto significativo sobre el empleo’”, completa.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA