Miércoles, 29 de Octubre de 2025 | 18:39
NOVEDADES 02.01.2017

El dron antiminas que podría erradicar todas las minas del mundo en 10 años

En algunos lugares del mundo, millones de niños han crecido en zonas de guerra, donde las minas ocultas plantean a diario una amenaza incluso después de finalizado los conflictos. 
 

 

Dos de esos niños, los hermanos Massoud y Mahmud Hassani, han transformado lo que aprendieron durante su infancia en Kabul (Afganistán) en un dron salvavidas que puede encontrar y detonar minas terrestres perdidas mientras que la gente observa a una distancia segura. Con unos 110 millones minas terrestres esparcidas por todo el mundo, este es un medio eficaz y asequible de deshacerse de ellas que podría ahorrar decenas de miles de vidas al año.

 

El dispositivo de rastreo de minas inventado por los hermanos Hassani podría ser inmensamente útil en su país, Afganistán y en otros lugares donde decenios de conflictos militares han dejado atrás innumerables minas terrestres, que son muy populares en combate porque son baratas de construir y utilizar.

 

Ahora viven en los países bajos, donde los hermanos pusieron su ingenio a trabajar, primero en crear un robot de rastreo de minas basado en un juguete que construyeron durante la infancia. Mine Kafon, podría rodar a través de un campo minado y detonar las minas. El dispositivo recibió la atención mundial, y los hermanos sabían que tenían que hacerlo aún mejor.

 

Primer diseño de los hermanos Hassani llamdo Mine Kafon

 

Durante dos años, han desarrollado un dron anti-minas que realiza una tarea similar que el Mine Kafon, pero con mayor eficacia. Puede despejar minas terrestres 20 veces más rápido que los dispositivos existentes, según Hassanis, con un presupuesto mucho menor. Mientras que quitar a mano las minas es un proceso peligroso y costoso (cuestan tanto como $1.000 por mina, según el tipo), este dron cuesta unos $1.100 para un campo minado completo. Los hermanos estiman que con unas mil unidades de sus drones trabajando alrededor del mundo podrían despejar todas las minas existentes en 10 años.

 

Los Hermanos Hassani y su nuevo Dron Antiminas

 



 

 

Fuente: Ecoinventos

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia
COMENTAR
COMPARTIR

En medio de un reclamo popular que exige auditar organismos públicos y de una transformación impulsada por la Ley Bases que abarca a 58 empresas estatales -la mayoría salpicadas de corrupción- la Administración General de Puertos (AGP), ahora rebautizada como Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables (ANPYN), sorprendió a todos y auditó en tiempo récord al Puerto de Ushuaia.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA