Viernes, 05 de Septiembre de 2025 | 23:32
PRODUCCIÓN 02.01.2017

Se oficializó la disminución de los derechos de exportación para la soja y sus subproductos

El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó hoy, a través del Boletín Oficial, el decreto que determina la reducción del 0,5% mensual a la alícuota del derecho de exportación aplicable a la soja y sus subproductos que regirá desde enero de 2018 hasta diciembre de 2019 inclusive.

 

"La medida reafirma el compromiso del gobierno Nacional de eliminar las trabas y restricciones al desarrollo del sector", afirmó el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, al destacar que "ya pudimos ver los primeros resultados de esta política, como el aumento de la producción y el fortalecimiento de la actividad agropecuaria, gracias a la previsibilidad y certidumbre que desde nuestra gestión queremos brindarle al mercado".

De acuerdo con lo establecido por el decreto 1343/2016, la iniciativa deberá aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos, de manera de continuar disminuyendo los derechos de exportación aplicables a dichas mercaderías. De esta manera, los derechos de exportación para la soja serán del 18% en diciembre del 2019 y para los subproductos del 15%.


Esta medida se complementa con la devolución de cinco puntos a los productores de oleaginosa de la presente campaña correspondientes a las provincias incluidas en el Plan Belgrano.

 

 

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA