Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:06
NOVEDADES 20.12.2016

Aerolíneas Argentinas será la primer compañía latinoamericana en operar el Boeing 737-800 Max

La empresa anunció la renegociación de su contrato de compra de 20 aviones con la fábrica Boeing, lo que le permitirá ser la primera empresa aérea de Latinoamérica en contar en su flota con el moderno Boeing 737-800 Max, una aeronave que se encuentra todavía en proceso de producción y aún no ha sido incorporada al mercado aerocomercial.

Pablo Miedziak, director financiero de la aerolinea, fue quien anunció que será la primera compañía latinoamericana en operar el Boeing 737-800 Max. Miedziak estuvo acompañado por Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para América Latina, África y Caribe de Boeing; Douglas Izarra, vicepresidente de Ventas para América Latina de General Electric Aviation, fabricante de los motores para Boeing y Felicitas Castrillón, Directora de Relaciones Institucionales de Aerolíneas.

Miedziak explicó que "como parte del acuerdo Aerolíneas renegoció una deuda técnica del contrato heredada de la gestión anterior, que nos permitirá ahora incorporar aviones nuevos, los 737-800 Max, que serán los primeros en volar en una empresa latinoamericana y los dos primeros llegarán a la compañía entre noviembre y diciembre del 2017", "existía un acuerdo preexistente por 20 aviones 737-800NG y lo que vimos cuando nos hicimos cargo de la compañía hace justo un año, fue que el contrato estaba firmado, pero no había financiamiento y tampoco se le había pagado a Boeing lo que se debía haber pagado, por lo que estaba en default".

"Lo que hicimos -precisó- fue renegociar ese contrato en las mejores condiciones para todas las partes y nos dimos cuenta que no tenía sentido ir a buscar los aviones que estaban pactados, porque íbamos a traer un producto que no era el mejor en ese momento. Dividimos el contrato en dos, quedando en 9 unidades 737-800 NG y 11 del modelo 737 Max, con la opción de que 3 de los 737-800 se transformen también en 737 Max, por lo que quedarían solamente seis 737-800NG y 14 737 Max, de manera tal que vamos a contar con una flota ultramoderna y mucho más eficiente".

Detalló que "el pasado 15 de octubre se recibió el primer avión de este contrato; en noviembre el segundo y hoy se está firmando en las oficinas de Boeing en Seattle (el contrato por) la tercer aeronave que estará llegando mañana al país".

"Luego de haber estado renegociando este contrato durante los últimos 6 meses, este acuerdo nos permite continuar con la incorporación de aeronaves para cumplir el Plan Estratégico de hacer del Grupo Aerolíneas una empresa sustentable, sin déficit, al tiempo que nos da un marco más realista de pagos en momentos en los cuales debemos ser extremadamente responsables en el uso del dinero", afirmó Miedziak.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.