Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 08:06
POLITICA 19.12.2016

Liberalismo: “Entre la Vocación de Poder y el Purismo”

El aspirante a youtuber político, Abogado, Docente Universitario, Maestrando en Políticas Públicas también Secretario de Formación Política de Unión por la Libertad, Coordinador Académico del Instituto Maci y Presidente de la Comunidad Política "ABC", Yamil Santoro, disertó en el evento anual organizado por la  Hispanic American Center for Economic Research con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann für die Freiheit.

 

Hace poco, el multifacético dirigente Yamil Santoro, que tuvo un paso fugaz por la fama por ser uno de los más activos militantes de los cacerolazos contra Cristina Kirchner en 2012 y 2013,  explicó que “muchas de las medidas anunciadas por el Gobierno de Mauricio Macri han contribuido a fortalecer la inclusión social y a normalizar las variables económicas. Pero, a pesar de todo esto, aún hay margen para optimizar una cuestión que suele ser tabú para “la política”: racionalizar al Estado”.

Para Santoro, que es abogado y docente universitario,  se debe hacer un trabajo profundo de análisis, partida por partida, “para evitar que los contribuyentes, tanto los trabajadores como los creadores de empleo, soporten una carga impositiva inviable”.

“Un Estado más eficiente –dijo-  implica un Estado más presente, más empleo, mejores salarios, menos pobreza, es decir, mejor calidad de vida para todos”.

“Los números finalmente están sobre la mesa y tenemos la oportunidad de discutir cómo la excesiva presión fiscal, la innecesaria burocracia y las malas regulaciones afectan al crecimiento del país y son generadores de pobreza”. 

Sin embargo identificó un obstáculo, y se retrotrajo a la vieja controversia entre científicos y políticos en cuanto a la existencia de dos éticas de responsabilidad.

“Los Think tanks pueden dejar de lado su purismo y mechar en la arena política algo de liberalismo o solamente refugiarse en el ideal, peleándose entre ellos, viendo cómo otros sectores ganan los espacios políticos de poder”, advirtió el Secretario de Formación Política de Unión por la Libertad y Coordinador Académico del Instituto Maci.

Santoro entiende que el escenario en Cambiemos es auspicioso para receptar la influencia liberal, y reconoció que él y el economista Roberto Cachanosky están en ese camino, aunque también aprobó el aporte de economistas como Espert y Milei, adjetivándolos como valiosos.

Más tarde,  Yamil Santoro recordó el Teorema del político radical Raúl Baglini, enunciado en 1986.

La famosa tesis sostiene que el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o dirigente político es directamente proporcional a sus posibilidades de acceder al poder. En síntesis, “un político se vuelve más conservador a medida que se acerca al poder” y hay que aceptar esa lógica.

Para finalizar, Yamil Santoro explicó que el liberalismo en Argentina está lamentablemente cooptado por el dogmatismo y llamó a trabajar en equipo para que ese espacio vuelva a tener vocación de poder. 

 

Por Lic. Marcela V. Jaimes

@MarcelaDesafio

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA