Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 13:56
POLITICA 30.09.2016

Afip detectó trabajo infantil en Florencio Varela

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó trabajo esclavo e infantil en una quinta dedicada al cultivo de verduras donde 38 empleados y varios menores eran sometidos a condiciones insalubres de seguridad e higiene.

 

Además, los trabajadores vivían en la finca y el dueño del establecimiento les retenía 200 pesos mensuales en concepto del pago de luz.

 

El predio se encuentra en la ruta provincial 53 de Florencio Varela.

 

En total, la AFIP relevó 38 trabajadores y encontró  que, de los 33 que presentaban alguna irregularidad en su registro,  6 directamente  no contaban siquiera con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL), es decir que nunca habían sido registrados por ningún empleador. Asimismo, se pudo constatar la presencia de menores desarrollando tareas a la par de los adultos.

 

La situación de desprotección que vivían los empleados contrasta con la capacidad económica y comercial del dueño de la finca, que posee más de 15 hectáreas de producción de hortalizas con riego automático; 11 vehículos utilitarios entre camiones y camionetas de alta gama y 6 tractores de última generación. El empleador evadía los aportes previsionales, dejando a los empleados sin cobertura social ni el cobro de asignaciones familiares y tampoco la posibilidad de contar con una aseguradora de riesgos del trabajo.

 

El allanamiento fue ordenado por el Juzgado Federal Criminal y Correccional de Quilmes, a cargo del Dr. Armella, Secretaría del Dr. Maximiliano Iturburu. El operativo contó, también con personal de la División Trata de Personas de la Policía Federal, la Dirección Nacional de Migraciones y de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Justicia.

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos se encuentra comprometida en la lucha para erradicar los delitos de evasión y el flagelo de la explotación laboral.

 

www.NetNews.com.ar

@NetNewsArg

Fuente: AFIP

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.