Martes, 01 de Julio de 2025 | 15:35
NOVEDADES 16.05.2016

4º Jornadas Internacionales: Puerto Rosario

El ENAPRO anuncia destacadas Presencias Internacionales en sus Jornadas Portuarias que se llevará a cabo el 8 de septiembre.

Como nos tiene acostumbrados en los últimos años, el Ente Administrador Puerto Rosario anuncia las próximas 4tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario “DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO Y FLUVIAL DE LA REGIÓN”.

 

Reconocidas figuras del sector han confirmado su participación para el próximo 8 de Septiembre, entre las cuales se destaca Rafael Díaz-Balart, Coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), organización centenaria que nuclea los principales puertos de América y cuenta con más de 500 afiliados en todo el Continente.

 

Otra prestigiosa participación confirmada es la de  Jorge Durán, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos CIP/OEA, quien brindará una exposición sobre la situación en materia de infraestructura que están atravesando los puertos de Sudamérica, teniendo en cuenta que en este organismo confluyen los máximos responsables de las políticas portuarias de esta parte del hemisferio.

 

Dijeron también que sí a éstas Jornadas, figuras relevantes de nuestros países hermanos que estarán desarrollando los ejes de hidrovías y corredor bioceánico, y que argumentan en favor de la complementación portuaria de la región. Entre ellos podemos destacar a Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP);  Juan Carlos Muñoz Menna, Presidente de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay (CAFYM), y  Luís Henrique dos Santos Lemos,  Supervisor Comercial de Portonave S/A – Terminais Portuários de Navegantes de Brasil, entre otros.

 

La cita será el  próximo 8 de Septiembre en la sede de la Estación Fluvial de Rosario, y contará además con la presencia de las máximas autoridades portuarias nacionales que piensan la  complementación y cooperación conjuntas.

 

Los interesados pueden ingresar a www.jornadaspuertorosario.com para hacer su inscripción on line, o enviar su consulta a: jornadaspuertorosario@enapro.com.ar. 

 

El ingreso a las Jornadas es gratuito, pero se exige inscripción previa, ya que los cupos son limitados.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.