Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 16:01

Nuevos cupos de exportación para golosinas, lácteos y duraznos en mercados de Latinoamérica para 2016

A través de la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, con la colaboración técnica de la Secretaría de Agregado de Valor y su Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, el Ministerio de Agroindustria de la Nación suscribió una serie de resoluciones sobre la distribución del cupo de exportación de productos lácteos, golosinas y duraznos.

La semana pasada se rubricaron las Resoluciones SMA 12/2016, 13/2016, 14/2016 15/2016 y 16/2016, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas exportadoras locales y a su vez aumentar el ingreso de divisas por exportaciones para Argentina.

 

Nuevo esquema:

Lácteos a la República de Venezuela: Cuota de 8451 toneladas métricas. El acuerdo fija una desgravación arancelaria del 87%. Los criterios objetivos de distribución para cada Cupo anual, toma como base de asignación los antecedentes de exportación de cada empresa.

 

Lácteos a la República de Ecuador: Cuota de 43.75 toneladas métricas.

 

Lácteos a Colombia: Cuota de 2138 toneladas métricas. Desgravación del 87%.

 

Golosinas a Colombia: Fijado en 338.13 toneladas métricas. Desgravación arancelaria del 100%.

 

Duraznos en almíbar a los Estados Unidos de México: Fijado en 10000 toneladas métricas. Desgravación del 100%.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA