Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 08:24

Auspiciosa visita y un especial agradecimiento

Por Richard Leslie Ramsay.

Finalizó el mes de marzo con uno de los hechos más auspiciosos desde que Mauricio Macri es presidente de la Nación: Barack Obama, presidente de los EEUU. Visitó nuestro país acompañado de empresarios potencialmente interesados en invertir en nuestro país en diversas actividades, y como es de dominio público,  esto es de vital importancia para el desarrollo, crecimiento, generación de empleo y mejor calidad de vida para los ciudadanos en general.  


Las señales que está brindando el gobierno, respecto de recuperar la confiabilidad a nivel internacional está siendo bien recibida. Desde Davos a la visita de Barack Obama, argentina ha comenzado a recorrer un camino de retorno hacia formar parte nuevamente en el concierto internacional de países normales, calidad que perdió en los últimos ocho años.


Nuestro país, debido a políticas poco amistosas, fue quedando aislado, a excepción de Bolivia y Venezuela, y en particular este último, como socio comercial y político es un salvavidas de plomo.


Cristina Kirchner se fue del gobierno, dando un portazo y tirando la llave, convencida que cuantas más dificultades le generara al nuevo gobierno más lo acercaría al fracaso,  y a ella a un triunfal retorno. Nunca imaginó la ex mandataria que el mundo libre contaba los días que faltaban de su gobierno para recuperar los lazos de amistad y económicos, lo que se evidencia con el paso de los días.


La visita de Obama, entendemos,  no se traducirá en una lluvia de inversiones inmediatas, pero con seguridad abrirá enormes posibilidades a nuestro país que podría recibir las inversiones que necesita.  Los empresarios extranjeros, ávidos de invertir en países confiables,  puedan ver a Argentina como uno de ellos.


Argentina puede ser un crisol de oportunidades para invertir;  infraestructura desde puertos a rutas; agroindustria, industria casi en general, tambos y frigoríficos que quedaron desbastados durante la “década ganada”;  nuevos polos turísticos, etc.


Cada establecimiento  que se abre,  o ruta que se comience a construir,  además incrementar la producción y de facilitar la salida de la producción de las economías regionales hasta los puntos de concentración o puertos, significa mano de obra, mejores sueldos y por ende mejor calidad de vida.

 

Agradecimiento

Fin de marzo, cumplidos todos los requisitos de rehabilitación, tengo el alta, hecho que estoy celebrando. Una aguda neumonía  me tuvo muchos días internado sin movilidad lo que motivó la disminución de la masa muscular de las piernas, lo que me exigió ingresar a un instituto especializado para recuperar la movilidad y fortaleza.


Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todo el personal sin excepción, de ALPI, centro de rehabilitación de excelencia, a quien le debo el devolverme a la vida activa.


Gracias a todos los amigos que se preocuparon haciéndome llegar sus constantes mensajes de solidaridad.


Gracias a Elisa Flecha, Claudia Lapacó, y Nuni, mi cuñada que se puso mi casa al hombro.


Gracias a Ronald, que supo más que nunca el significado de ser hijo único, ya que todo el peso de mi tratamiento cayó sobre sus espaldas,  convirtiéndose en el pilar que me sustentó a lo largo de estos meses de internación.


Gracias a Ronald Ramsay, Paola Batista y Marcela Jaimes ya que gracias a ellos la empresa y todos los medios que produce (Revista Desafio Exportar, El Poder de la Palabra Tv, y el flamante portal www. Netnews.com.ar)  siguieron funcionando con total normalidad.


Por último gracias a mis nietos Dylan y Avril fuentes de energía que alimentan mi espíritu.

 

Fuente: Revista Desafío Exportar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.