Martes, 01 de Julio de 2025 | 22:55

CADEFIP cierra un 2024 de hitos y proyecta un 2025 de grandes desafíos

El pasado jueves 5 de diciembre, CADEFIP celebró su tradicional Cena de Fin de Año en el elegante entorno de Basa Café. Este evento reunió a asociados, cámaras amigas y destacados representantes del sector para despedir un año cargado de logros y reflexionar sobre los retos que se avecinan.

 

 

La cena fue una oportunidad para estrechar lazos entre los miembros de la Cámara y representantes de diversas instituciones públicas y privadas. Contó con la participación de funcionarios de organismos vinculados a la actividad, periodistas especializados y empresas asociadas, como Control Cargo, SAETECH, SIF América, SISTELCOM y Servicios Portuarios Santa Fe, quienes aportaron generosamente regalos para los sorteos realizados durante la velada.

 

El presidente de CADEFIP, Elías Canievsky, destacó la importancia de estos espacios de encuentro: “Renovamos y fortalecimos vínculos con actores clave, como la Dirección General de Aduanas, con quienes estamos trabajando en proyectos concretos para optimizar costos y mejorar las operativas en los depósitos fiscales”.

 

Un 2024 de grandes hitos y una mirada al 2025

Cañesky recordó algunos de los logros más significativos del año:

  • Inauguración de la nueva sede: Un espacio diseñado para ampliar los servicios y actividades en beneficio de los asociados.
  • Participación en eventos clave: La Cámara tuvo un stand institucional en Expo Logisti-K, formó parte de la Semana COMEX en Santa Fe y del 3er evento EXPO COMEX de Management Logístico, donde compartieron su visión del sector.
  • 30° aniversario de CADEFIP: Celebrado en el auditorio de su nueva sede, con la participación destacada del Lic. Claudio Zuchovicki, quien aportó su mirada sobre los desafíos y oportunidades en el contexto económico actual.

 

Con la vista puesta en el futuro, CADEFIP se ha planteado objetivos ambiciosos para el próximo año. Entre ellos, la modernización de las relaciones laborales, la implementación de nuevas tecnologías para agilizar operaciones y la optimización del flujo de información hacia clientes y organismos públicos. Además, buscarán asumir un rol más activo en la gestión integrada de la cadena de suministro, promoviendo una logística más ágil, eficiente y competitiva.

 

El encuentro en Basa Café fue también una instancia para proyectar estos objetivos junto a los actores clave del sector, en un ambiente que combinó camaradería y visión estratégica. Canievsky concluyó: “Agradecemos a todos quienes nos acompañaron durante este año y renovamos nuestro compromiso para seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo del sector”.

 

Con estos desafíos en mente, CADEFIP se posiciona como un referente clave en la promoción de mejoras en el ámbito logístico y aduanero, reafirmando su compromiso con la innovación y la competitividad.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.