Sábado, 12 de Julio de 2025 | 05:04
NOVEDADES 14.10.2024

CADEFIP celebró sus 30 años

 En el marco del trigésimo aniversario de la Cámara de Depósitos Fiscales (CADEFIP), se llevó a cabo un evento que reunió a representantes de las empresas socias, figuras destacadas del sector y cámaras amigas. 

 

La celebración tuvo lugar en el auditorio de la sede de la Cámara y contó con la participación especial del Lic. Claudio Zuchovicki como expositor principal.

 

Zuchovicki, ampliamente reconocido por su trayectoria en los mercados financieros y su papel como analista económico, brindó una conferencia sobre los desafíos y oportunidades actuales, con una mirada hacia el futuro del país. Su presentación captó la atención de una nutrida audiencia, que valoró tanto la profundidad de los temas tratados como la pertinencia de la información proporcionada.

 

El evento no solo fue un espacio para compartir conocimientos, sino también una oportunidad clave de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y estrechar lazos profesionales en un entorno propicio para el diálogo y la colaboración. La conmemoración de estos 30 años de CADEFIP destacó tanto los logros alcanzados como las perspectivas de futuro de la institución, impulsadas por el compromiso y la participación activa de sus miembros.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.