Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 13:07
Producción

Reapertura del mercado uruguayo para neumáticos argentinos: un paso hacia la normalización comercial

El pasado 28 de junio, Uruguay publicó en su Boletín Oficial el Decreto 175/24, que elimina la Tasa Global Arancelaria del 16% aplicada desde 2007 a la importación de neumáticos producidos en Argentina. La novedad podría implicar la reapertura del mercado uruguayo, brindando nuevas oportunidades comerciales para los productores argentinos de neumáticos y representando otro paso importante en la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países.

 

La decisión de Uruguay de levantar la medida proteccionista se basa en el reconocimiento de que Argentina, al derogar la Ley 25.626, ha cumplido con el Laudo del MERCOSUR de 2007 relativo a la prohibición de importación de neumáticos remoldeados procedentes de Uruguay.

En 2006, antes de la aplicación de la tasa diferencial, las compras externas de neumáticos de Uruguay habían ascendido a US$ 12,9 millones, con US$ 2,7 millones originados en Argentina. El año pasado, las compras totales alcanzaron los US$ 34 millones, pero solo US$ 365 mil correspondieron a Argentina.

 

El anuncio de Cancillería se da un contexto de dificultades en la industria de neumáticos en Argentina provocada por múltiples factores: la caída del consumo, la apertura de importaciones con la baja de aranceles, y que la empresa FATE, uno de los principales fabricantes nacionales de neumáticos, despidió el pasado mes de mayo a 97 operarios de su planta de San Fernando, provincia de Buenos Aires.

La empresa atribuyó la medida a la sostenida pérdida de competitividad exportadora y a factores negativos como la sobrecarga impositiva, restricciones cambiarias, deficiente infraestructura y alta conflictividad gremial.

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA