Lunes, 25 de Septiembre de 2023 | 19:05
NOVEDADES 12.09.2023

JAN DE NUL presenta soluciones estratégicas para la industria energética, en Argentina OIL&GAS 2023

Jan De Nul Group, nuevamente se hace presente en Argentina Oil & Gas, -el principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región- exhibiendo y demostrando sus servicios, obras y experiencia de gran impacto para el sector, reafirmando su liderazgo mundial en servicios offshore, marítimos y medioambientales, y que dan cuenta del gran compromiso de la compañía en ser un aliado mundial en la transformación y evolución hacia el futuro.

La empresa de origen belga es reconocida globalmente por ofrecer múltiples servicios, entre los que se destacan: la creación de estructuras offshore; trabajos de instalación en roca; intervenciones en los fondos marinos; instalación de cables submarinos y umbilicales y obras medioambientales ligadas a la remediación de terrenos. Todas estas obras de gran magnitud son posibles gracias a su capacidad técnica, a la constante inversión en tecnología de punta y a la convergencia de todas sus áreas de expertise, que son capaces de combinar una, varias o todas estas actividades en un mismo proyecto, lo cual la convierte en una empresa líder y referente en el sector.

 

Presente en más de 22 países, en los últimos meses Jan De Nul firmó un acuerdo con el proveedor de energía alemán RWE, para la instalación en alta mar de turbinas y cimientos eólicos marinos, y anunció la construcción de la primera isla artificial de energía del mundo, Elisabeth II, en Bélgica. También estuvo a su cargo la instalación y electrificación de un cable submarino de Abu Dhabi y del montado de múltiples parques eólicos en Taiwán, Estados Unidos, Dinamarca y Bélgica, entre otros proyectos. En nuestro país, se encargó de la instalación de tuberías y cables en las reservas offshore de gas y condensados de Vega Pléyade de Tierra del Fuego, entre otros proyectos destacados.  

 

Asimismo en el stand de Jan de Nul en Oil&Gas, los visitantes podrán conocer más acerca de “Arenas Argentinas del Paraná”, la empresa local fundada por Jan de Nul en 2016, y que posee una moderna planta ubicada en Diamantes (Entre Ríos) dedicada a la producción de arena natural para la exploración y explotación de petróleo y gas, de casi 100% cuarzo de alta pureza. Actualmente cuenta con una base logística ubicada en Añelo, corazón de Vaca Muerta en Neuquén, compuesta por un predio con 3 hectáreas y 2 naves de más de 3.000 m2 cada una, lo que le permite una operación de descarga, almacenaje y entrega acorde a las necesidades operativas de sus clientes.

 

Desde la compañía explican que “el grupo cuenta con embarcaciones, equipamiento técnico, tecnología, know how y gran experiencia en este tipo de obras de alta complejidad y que son actualmente muy demandas por las empresas energéticas”. Jan De Nul ayuda a producir la energía que el futuro necesita, tanto dentro como fuera el agua, por eso, se presenta en esta renombrada exposición como un aliado estratégico del sector no solo alrededor del mundo, sino también en Argentina.

 

Los interesados pueden visitar el stand de la compañía ubicado en el lote 2D 06, justo en el ingreso del Hall Dos del centro de exposiciones de La Rural para conocer más acerca de estos proyectos y múltiples pericias de Jan De Nul en esta desafiante industria.

 

Más información: https://www.jandenul.com

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.