Lunes, 25 de Septiembre de 2023 | 19:22
NOVEDADES 09.06.2023

Siete motivos que hacen de Nueva York una oportunidad de inversión

José María Softa Por José María Softa
Founder Partner de Konnectia

La ciudad de Nueva York es la más grande de los Estados Unidos–y una de las más grandes del mundo–,uno de los lugares favoritos de turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, la ciudad de Nueva York es sólo una pequeña parte del gran Estado de Nueva York, que consiste en 62 condados y ofrece un sinfín de atracciones y puntos de interés, incluyendo las Cataratas del Niagara, las montañas Adirondack, Finger Lakes, el Valle de Hudson, el Parque Estatal Letchworth y Watkins Glen, Legoland, Lake Placid y Lake George, entre otros. Además de sus varios atractivos naturales, el estado de Nueva York también ofrece un mercado inmobiliario diverso, con grandes propiedades para invertir en todos los rangos de precio. 

El estado continúa así siendo una de las mecas de inversores nacionales e internacionales, quienes se benefician de los precios relativamente estables del mercado, la valorización de sus bienes en el largo plazo, y la liquidez en el caso de las propiedades utilizadas para alquiler.

¿Por qué Nueva York es un estado tan atractivo para invertir en propiedades?

1-Economía fuerte

El estado de Nueva York representó casi el 8% del PBI de Estados Unidos en 2021 (por lejos la primera economía del mundo), con un PBI de $1.5 trillones, de acuerdo con la Oficina del Contralor del Estado de Nueva York.  Es la tercera economía más grande de Estados Unidos, con casi $1.6 billones en PBI, detrás de California y Texas, y es la tercera con el mayor volumen de proyectos de inversión extranjera directa. Incluso luego de la pandemia, se ha mantenido muy fuerte.

En 2021, la tasa de desempleo fue de 6.9%, en comparación al 9.9% de 2020. El sector del ocio y la hostelería–la industria más afectada durante la pandemia–, obtuvo las mayores ganancias de empleo en 2021, con un 13.6%.

Además, los ingresos personales en 2021 crecieron un 5,3%, respaldados, en parte, por la tercera ronda de pagos de impacto económico ("cheques de estímulo") y beneficios de desempleo mejorados durante el tercer trimestre del año. Los salarios totales crecieron un 8.1%, con los aumentos más grandes en la industria hotelera.

Las empresas internacionales en Nueva York emplean a 531.300 trabajadores estadounidenses. Aproximadamente 94.200 de esos trabajos están en el sector de manufactura. Con 1752 empresas internacionales en el estado, la inversión global hace crecer la economía de Nueva York.

 

2-Diversidad del mercado

El mercado de bienes raíces de Nueva York es muy diverso: allí se pueden encontrar las propiedades más caras del mundo, hasta una propiedad multifamiliar en los suburbios, o una tierra, con ofertas en casi todos los rangos de precio.

Las propiedades en las afueras de la ciudad de Nueva York (incluyendo pueblos y ciudades a 2 horas de distancia, como aquellas del Valle de Hudson), tienen una alta demanda porque muchas personas residen allí y conmutan a la ciudad por trabajo. De esta forma, pueden adquirir propiedades de valores mucho más bajos que en Manhattan, Brooklyn, o Queens, aunque estos lugares siguen atrayendo a otros tipos de inversores.

 

3-Inversión en Infraestructura

El Estado de Nueva York está haciendo grandes inversiones en infraestructura, desde aeropuertos, calles, ferrovías, y proyectos de energía renovable. Algunos de los proyectos de inversión más destacados son la Iniciativa ConnectALL, que consiste en invertir $1 billón de dólares en acceso a internet asequible para millones de neoyorquino (Nueva York es además el segundo estado con las velocidades de internet más rápidas, detrás de Nueva Jersey), y los $8 billones de dólares en la expansión del Aeropuerto de la Guardia, que se terminó en 2022. Este estado, además, cuenta con un objetivo del 70% de energía renovable para 2030.

 

4-Oportunidades académicas

El Estado de Nueva York es sinónimo de calidad académica. En primer lugar, es el único estado que cuenta con 2 universidades en la Ivy League (que tiene un total de 8 universidades): la Universidad de Columbia, en la Ciudad de Nueva York, y la Universidad de Cornell, en Ithaca. Además, cuenta con otras universidades de renombre como la Universidad de Nueva York, la Universidad de Rochester, el Instituto Politécnico Rensselaer, y la Universidad de Syracuse.

 

5-Propiedades para alquilar

Además de comprar propiedades para usar como residencia, o tierras para desarrollar, las propiedades para poner en alquiler son otro de los favoritos de los inversores. En la ciudad de Nueva York, los alquileres de departamentos aumentaron un 20.9% entre el segundo trimestre de 2021 y de 2022. En otras ciudades del estado, como Kingston, la renta media para un departamento de dos habitaciones subió un 25% respecto a 3 años atrás, una tendencia que se vio propulsada por la pandemia, cuando muchas personas decidieron mudarse a los suburbios y dejar la ciudad.

 

6-La eterna popularidad de la Ciudad de Nueva York

“La Gran Manzana” es y será, sin duda alguna, una de las ciudades más populares del mundo: un lugar que ofrece un sinfín de actividades, incluyendo museos, monumentos, obras de teatro, deporte, etc. Además de su gran atractivo a nivel mundial, es la ciudad más grande del país, y aquella con mayor cantidad de empresas Fortune 500 (65 de ellas tienen sus sedes centrales allí).

Según los datos de NeighborhoodScout, la tasa de apreciación acumulada durante los diez años en la Ciudad de Nueva York ha sido del 77,08 %, lo que la ubica en el 40 % superior a nivel nacional. Esto equivale a una tasa de apreciación inmobiliaria promedio anual de 5.88%. A pesar de que la pandemia afectó drásticamente al mercado inmobiliario de Nueva York, durante el período comprendido entre el segundo trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022, la tasa de apreciación de Nueva York ha sido del 10,54 %. En el último trimestre seguido por los datos de NeighborhoodScout (2022 Q1 - 2022 Q2), muestran que las tasas de apreciación de la vivienda en Nueva York fueron del 0,91 %, lo que equivale a una tasa de apreciación anual del 3,71 %.

 

7-Un mercado atractivo de Real Estate

De acuerdo con Fortune Builders, la tasa de apreciación de 1 año para el estado de Nueva York es de 12.3%, y el precio promedio de venta de las casas es de $ 483,262. Éste varía significativamente por zonas. Por ejemplo, el costo de una propiedad en la Ciudad de Nueva York es $ 800,000, pero en Manhattan esa misma propiedad cuesta $ 1.3 millones. Un poco más al norte, en ciudades como Kingston o Hudson, ubicadas en el valle de Hudson, oscilan entre $ 350,000 y $ 400,000, razón por la cual se han popularizado entre aquellos que buscan salir de la ciudad, o trabajar en la ciudad, pero pagar menos en una propiedad. Según Acre Trader, en los últimos 20 años, el precio de un acre de tierra en el estado aumentó un promedio de 4.6% por año.

Entre junio de 2021 y 2022, los precios promedio de las casas en Nueva York aumentaron un 13.1%, con 26 meses continuos de crecimiento, de acuerdo con Property Club.

Ya sea en Manhattan, otras partes de la Ciudad de Nueva York, o en otras ciudades del estado, como Albany, Buffalo o aquellas del Hudson Valley, invertir en el estado de Nueva York es una apuesta segura y que está respaldada por datos económicos, demográficos, y turísticos, que lo convierten en uno de los destinos de inversión favoritos de los inversores locales e internacionales.

 

(*)

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.