Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 08:29

La Junta de Seguridad en el Transporte lanza una encuesta para mejorar los reportes meteorológicos marítimos

Con el objetivo puesto en la prevención de accidentes la JST lanza una encuesta para mejorar los pronósticos meteorológicos marítimos. La misma es anónima y con una duración de 5 minutos.

 

Las investigaciones de seguridad operacional han demostrado que, bajo condiciones meteorológicas adversas, la precisión del pronóstico meteorológico es un factor que influye significativamente en la efectividad del proceso de toma de decisiones de los capitanes. Es por ello que  el Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres, de la Junta de Seguridad en el Transporte, Dr. Marcelo Covelli, lanza una encuesta sobre el Sistema de Observación Voluntaria de Buques (VOS, por sus singlas en inglés), cuya finalidad es mejorar dichos pronósticos marítimos a través del reporte de observaciones meteorológicas desde los buques.


La encuesta tiene como objetivo conocer las herramientas con las que cuenta cada buque para así mejorar los reportes meteorológicos, incluidos pronósticos y avisos, y de esta manera contribuir a la seguridad operacional de todos los buques como así también a la salvaguarda de la vida humana en el mar y a la protección del medio ambiente.

El tiempo estimado que toma responder la encuesta es de 5 minutos y los datos obtenidos serán tratados de forma confidencial y anónima. Se requerirá información general del buque, datos sobre sus instrumentos de comunicación y también los registros que tengan de variables meteorológicas.

Además, la información recolectada será utilizada para la elaboración de un estudio sobre el diagnóstico del programa VOS en el Puerto de Mar del Plata, elaborado por la JST y el Servicio Meteorológico Nacional -Argentina-, con el fin de mejorar la comunicación de la información meteorológica a bordo de buques pesqueros.



Tu opinión es importante, sé parte de este proyecto haciendo click acá  

 

                                                     

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA