Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 13:37
POLITICA 08.11.2022

Ministerios de inseguridad

El resultado de las elecciones en Brasil que dio por ganador a Lula Da Silva, podría ser el motivo para que el agonizante klrchnerismo sienta una brisa de esperanza para recuperar algo frente a la inevitable derrota en las próximas elecciones presidenciales.

 

El gobierno de Cristina y Alberto Fernández tienen el galardón de ser reconocidos como el peor gobierno de la historia Argentina, lo que podría significar la decadencia del kirchnerismo y su brazo administrador de las cajas millonarias que mantienen el populismo vigente.

Sucede que Alberto ni Cristina se acercan un poco al gobierno de Lula, que permitió que muchos miles de pobres ascendieran a la categoría de clase media.

Lula no apretó jueces ni fiscales cuando fue acusado de haber comprado un departamento. “Un departamento” ¡¡¡ nada comparado con los miles de millones de dólares que se estima fueron el producto de la corrupción encabezada por Néstor y la ex presidente y actual vicepresidente Cristina viuda de Kirchner.

El oportunismo de Alberto no tiene límites. Cuando estuvo seguro que Lula había ganado metió parte de su tropa en un avión y le cayó a Lula de sorpresa. De no haber sido sorpresiva su visita que logró imponer a él y su gente para la foto, habría sido recibido de igual forma? Lo dudo.

Alberto es consciente que su gobierno se cae a pedazos y tiene que terminar el mandato con parches. Funcionarios de tercera línea que aceptan el cargo porque no tienen nada que perder. Alberto ahora quiere tomar distancia de Cristina pero ya es tarde, y a menos que tengan un as en la manga o nuevas trampas, perder en las elecciones que se aproximan sería un hecho inevitable.

 

INSEGURIDAD

Gracias a este gobierno pro-delincuentes, los jóvenes emigran de la misma forma como antes éramos receptores de migrantes de países de la región. Hoy Argentina dejó de ser el país luz para convertirse en un territorio invivible, donde la delincuencia transita libremente mientras que nosotros debemos vivir detrás de rejas, sin que esto signifique el 100% de seguridad.

La impunidad los hace cada vez más osados. No hay hora del día, ni cuan concurrida esté la zona para que los delincuentes cometan cualquier tipo de delitos. La policía no usa las armas, dado que si mata a un delincuente así sea en defensa propia, los jueces van a encontrar la forma de enjuiciarlo considerándolo culpable y al delincuente inocente.

La gran aceptación del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, estuvo en la revalorización de la gente de bien y al delincuente muerto.  La aceptación de la tenencia y portación de armas de fuego para defender su vida y bienes, y obligó a los delincuentes a tomar distancia.

Política de Estado que aquí sería muy difícil de aplicar mientras existan los jueces Zafaroni.

De mantenerse estas políticas abolicionistas, Argentina quedará en manos de mediocres ya que los más capaces huyen hacia países más amigables, donde la justicia, la seguridad, la educación y la salud forman parte de su vivir diario.

Argentina de sexta potencia económica mundial pasó a hoy ser Nada en el concierto de las naciones. Cuando se hacen comparaciones estamos entre los peores lugares, y esto obviamente no obedece a la gente sino a los políticos elegidos para gobernar.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA