Jueves, 03 de Abril de 2025 | 07:34
MEDIO AMBIENTE 05.10.2021
Puertos-Dragados

Jan De Nul refuerza su compromiso medioambiental mediante el uso de biocombustibles en sus obras de dragado

El líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente, Jan De Nul, continúa innovando, esta vez en materia de sustentabilidad, ya que incorporó por primera vez el uso de biocombustibles de segunda generación para obras de dragado de mantenimiento en el puerto alemán de Hamburgo.

 

Este combustible no contiene petróleo, sino aceite de desecho vegetal procesado como materia prima, totalmente en línea con los principios de una economía circular sostenible. Gracias al uso de biocombustible durante estas tareas, las emisiones de material particulado y compuesto de azufre también se reducen significativamente, ya que la combustión es mucho más eficiente que con el combustible diesel convencional.

El trabajo de Jan De Nul comenzó en junio del 2021, en el cual están utilizando dos dragas de última generación, “Kaishuu” y “Alexander von Humboldt”, asegurando la accesibilidad a numerosas terminales importantes en complejo portuario alemán.

 “Ya hemos utilizado este biocombustible sostenible para varios de nuestros buques en el Benelux y el Reino Unido”, expresó Michel Deruyck, responsable de Energía de la compañía, y añadió que “la descarbonización está en la parte superior de la agenda de Jan de Nul y cuenta con el respaldo de toda la empresa, tanto a nivel comercial, operativa y técnica. Siempre nos esforzamos por ir más allá de lo que se nos impone. Vamos a cero”.

 

“la descarbonización está en la parte superior de la agenda de Jan de Nul y cuenta con el respaldo de toda la empresa, tanto a nivel comercial, operativa y técnica. Siempre nos esforzamos por ir más allá de lo que se nos impone. Vamos a cero”.

 

 

El puerto de Hamburgo es uno de lo más importantes de Alemania, por este motivo es que las obras de dragado son tan indispensables para garantizar su accesibilidad. Ésta es la única forma de garantizar que las mercancías puedan ser transportadas al interior de este país en embarcaciones marítimas, especialmente importantes para el cuidado ambiental en comparación con otro tipo de transporte.

 

A nivel mundial, los trabajos de dragado de mantenimiento se encuentran entre las tareas más importantes de los grandes puertos marítimos. El hecho de que esta importante tarea ahora pueda ser realizada de manera más sostenible es un hito, ya que permitirá ahorrar alrededor de 45.000 toneladas e CO 2 en 2021.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.