Viernes, 04 de Abril de 2025 | 18:25
AGENDA 08.10.2020

Encuentro Argentino de Transporte Fluvial 2020

El próximo lunes 19 de octubre se desarrollar el ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL cumpliendo su décimo cuarta edición de manera ininterrumpida.

La cita será via streamming por el canal de You Tube - https://bit.ly/YoutubeEATF -

Para este encuentro se está conformando una importante agenda de participantes públicos y privados, entre los cuales fueron invitados a realizar la apertura, el ministro de transporte de la Nación, Mario Meoni, el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, junto a otras autoridades.

Se destacan, dentro de los distintos paneles y conferencias, el Panel sobre “Políticas Públicas y Transporte Fluvial”, a cargo de Mariano Vergara, Director de Coordinación de las Comisiones Binacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata - Cancillería Argentina, José Beni, Interventor de la AGP, Leonardo Cabrera, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación y  Abel De Manuele, Jefe de Gabinete Ministerio de Transporte de la Nación, como así también la Conferencia que desarrollará el Oficial Senior de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, Ricardo Sanchez, sobre “Transporte e Infraestructura fluvio-marítimo, en el contexto del Covid-19”.

En el transcurso de la mañana el Panel sobre “Gestión Hídrica y de Navegabilidad del Sistema Fluvial” estará conformado por representantes Argentinos, Paraguayos y Brasileros

El evento contará con presentaciones de los de los puertos públicos del sistema fluvio – marítimo argentino a través de los mayores referentes del sector de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Formosa y Santa Fe. También se harán presentes disertando en este evento el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras junto a analistas políticos y económicos. A la vez, nos acompañaran Ministros de las provincias del NEA y la Región Centro, como así también representantes sindicales, entre los que destacamos la presencia de Juan Carlos Schmid y Julio González Insfrán.

Puede ver el programa completo de la actividad en el sitio web del encuentro www.transportefluvial.com - La actividad es no arancelada.

Para Inscripciones HACER CLICK AQUÍ 

 

AGENDA COMPLETA

Bloque 1 - Mañana


9.30 a 10.20 Apertura
A cargo de:

Juan Carlos Venesia - Director IDR - Promotor EATF
Daniel Nasini – Presidente Bolsa de Comercio Rosario
Pablo Javkin – Intendente de la Ciudad de Rosario
Mario Meoni – Ministro de Transporte de la Nación
Omar Perotti – Gobernador de la Provincia de Santa Fe*


10.25 a 11.20 Panel I: “Políticas Públicas y Transporte Fluvial”
A cargo de:

Mariano Vergara – Director de Coordinación de las Comisiones Binacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata - Cancillería Argentina
José Beni – Interventor de la Administración General de Puertos S.E.
Leonardo Cabrera - Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación
Abel De Manuele – Jefe de Gabinete Ministerio de Transporte de la Nación


11.25 a 12.20 Panel II: “Gestión Hídrica y de Navegabilidad del Sistema Fluvial”
A cargo de:

Christian Hotton - Dirección de Coordinación de Comisiones Internacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina
Luis Carlos García - Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay
Joao Marcelo Galvão de Queiroz - Director del Departamento de América del Sur, Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil
Romina Bocache - Secretaria Ejecutiva del CIH


12.25 a 13.00 Conferencia: “Infraestructura, integración y logística fluvial y marítima en el contexto del Covid-19"

A cargo de:

Ricardo Sanchez – Oficial Senior de Asuntos Económicos, División de Recursos Naturales e Infraestructura - CEPAL

Bloque 2 - Tarde


15.00 a 15.50 Panel III: “Desafíos y Oportunidades de la Industria Agroalimentaria Nacional”
A cargo de:

Gustavo Idígoras – Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera/Consejo Agroindustrial
Jorge Castro – Analista Político Internacional
Mariano Galindez – Periodista Económico-Rural


15.55 a 16.40 Panel IV: “El NEA y la Región Centro en el desarrollo de la Hidrovia”
A cargo de:

Daniel Costamagna – Ministro de Producción de la provincia de Santa Fe
Luis Lichowski – Ministro de Industria de la provincia de Misiones
Representantes del Gobierno de Córdoba*


16.45 a 17.30 Panel V: “Transporte Fluvio-marítimo y el mundo del trabajo”
A cargo de:

Juan Carlos Schmid – Secretario del Sindicato de Dragado y Balizamiento
Julio González Insfrán – Secretario del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo
Representantes FEMPINRA


17.35 a 18.30 Panel VI: “Puertos Públicos y la Hidrovia 2020-2040”

Roberto Benitez – Administrador Puerto de Barranqueras
Carlos Schepens – Presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos
Guillermo Miguel – Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario
Fernando De Vido – Representante portuario Provincia de Formosa


18.30 a 18.40 Cierre y Conclusiones de la jornada
*a confirmar
La actividad es no arancelada. Inscripciones en http://bit.ly/InscripcionesEATF

Más información info@transportefluvial.com

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.