Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 | 00:06
AGENDA 08.10.2020

Encuentro Argentino de Transporte Fluvial 2020

El próximo lunes 19 de octubre se desarrollar el ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL cumpliendo su décimo cuarta edición de manera ininterrumpida.

La cita será via streamming por el canal de You Tube - https://bit.ly/YoutubeEATF -

Para este encuentro se está conformando una importante agenda de participantes públicos y privados, entre los cuales fueron invitados a realizar la apertura, el ministro de transporte de la Nación, Mario Meoni, el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, junto a otras autoridades.

Se destacan, dentro de los distintos paneles y conferencias, el Panel sobre “Políticas Públicas y Transporte Fluvial”, a cargo de Mariano Vergara, Director de Coordinación de las Comisiones Binacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata - Cancillería Argentina, José Beni, Interventor de la AGP, Leonardo Cabrera, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación y  Abel De Manuele, Jefe de Gabinete Ministerio de Transporte de la Nación, como así también la Conferencia que desarrollará el Oficial Senior de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, Ricardo Sanchez, sobre “Transporte e Infraestructura fluvio-marítimo, en el contexto del Covid-19”.

En el transcurso de la mañana el Panel sobre “Gestión Hídrica y de Navegabilidad del Sistema Fluvial” estará conformado por representantes Argentinos, Paraguayos y Brasileros

El evento contará con presentaciones de los de los puertos públicos del sistema fluvio – marítimo argentino a través de los mayores referentes del sector de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Formosa y Santa Fe. También se harán presentes disertando en este evento el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras junto a analistas políticos y económicos. A la vez, nos acompañaran Ministros de las provincias del NEA y la Región Centro, como así también representantes sindicales, entre los que destacamos la presencia de Juan Carlos Schmid y Julio González Insfrán.

Puede ver el programa completo de la actividad en el sitio web del encuentro www.transportefluvial.com - La actividad es no arancelada.

Para Inscripciones HACER CLICK AQUÍ 

 

AGENDA COMPLETA

Bloque 1 - Mañana


9.30 a 10.20 Apertura
A cargo de:

Juan Carlos Venesia - Director IDR - Promotor EATF
Daniel Nasini – Presidente Bolsa de Comercio Rosario
Pablo Javkin – Intendente de la Ciudad de Rosario
Mario Meoni – Ministro de Transporte de la Nación
Omar Perotti – Gobernador de la Provincia de Santa Fe*


10.25 a 11.20 Panel I: “Políticas Públicas y Transporte Fluvial”
A cargo de:

Mariano Vergara – Director de Coordinación de las Comisiones Binacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata - Cancillería Argentina
José Beni – Interventor de la Administración General de Puertos S.E.
Leonardo Cabrera - Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación
Abel De Manuele – Jefe de Gabinete Ministerio de Transporte de la Nación


11.25 a 12.20 Panel II: “Gestión Hídrica y de Navegabilidad del Sistema Fluvial”
A cargo de:

Christian Hotton - Dirección de Coordinación de Comisiones Internacionales Vinculadas a la Cuenca del Plata – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina
Luis Carlos García - Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay
Joao Marcelo Galvão de Queiroz - Director del Departamento de América del Sur, Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil
Romina Bocache - Secretaria Ejecutiva del CIH


12.25 a 13.00 Conferencia: “Infraestructura, integración y logística fluvial y marítima en el contexto del Covid-19"

A cargo de:

Ricardo Sanchez – Oficial Senior de Asuntos Económicos, División de Recursos Naturales e Infraestructura - CEPAL

Bloque 2 - Tarde


15.00 a 15.50 Panel III: “Desafíos y Oportunidades de la Industria Agroalimentaria Nacional”
A cargo de:

Gustavo Idígoras – Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera/Consejo Agroindustrial
Jorge Castro – Analista Político Internacional
Mariano Galindez – Periodista Económico-Rural


15.55 a 16.40 Panel IV: “El NEA y la Región Centro en el desarrollo de la Hidrovia”
A cargo de:

Daniel Costamagna – Ministro de Producción de la provincia de Santa Fe
Luis Lichowski – Ministro de Industria de la provincia de Misiones
Representantes del Gobierno de Córdoba*


16.45 a 17.30 Panel V: “Transporte Fluvio-marítimo y el mundo del trabajo”
A cargo de:

Juan Carlos Schmid – Secretario del Sindicato de Dragado y Balizamiento
Julio González Insfrán – Secretario del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo
Representantes FEMPINRA


17.35 a 18.30 Panel VI: “Puertos Públicos y la Hidrovia 2020-2040”

Roberto Benitez – Administrador Puerto de Barranqueras
Carlos Schepens – Presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos
Guillermo Miguel – Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario
Fernando De Vido – Representante portuario Provincia de Formosa


18.30 a 18.40 Cierre y Conclusiones de la jornada
*a confirmar
La actividad es no arancelada. Inscripciones en http://bit.ly/InscripcionesEATF

Más información info@transportefluvial.com

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA