Lunes, 28 de Abril de 2025 | 12:56
Producción

Hay que encontrar soluciones mundiales a la crisis provocada por la COVID-19

Según el Director General Roberto Azevêdo, las corrientes transfronterizas de comercio y de inversiones pueden contribuir a la lucha contra la pandemia de COVID-19 y serán fundamentales para promover una recuperación más fuerte cuando remita la emergencia sanitaria.

En un mensaje de vídeo grabado en su casa, el Director General dijo que se necesitaba una solución mundial para hacer frente al reto mundial generado por la pandemia.

“Ningún país es autosuficiente, por muy poderoso o adelantado que sea. El comercio permite la producción y el suministro eficaces de productos y servicios básicos, material y equipos médicos, productos alimenticios y energía … Será esencial que sigan fluyendo las corrientes de comercio e inversión para rellenar las estanterías de las tiendas y mantener unos precios asequibles”, añadió.

Los economistas de la OMC están analizando las consecuencias de la crisis e informarán sobre sus constataciones y sus proyecciones del comercio para 2020 y 2021. Aunque el informe no se presentará hasta dentro de unas semanas, el Director General dijo que los economistas “prevén una muy fuerte contracción del comercio”.

“Cuando empiece a remitir la crisis sanitaria, el comercio permitirá que los países se refuercen mutuamente, al promover una recuperación económica más rápida y sólida para todos nosotros. La OMC contribuirá a esta reconstrucción”, dijo el Director General.

 

 

                   

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.