Martes, 02 de Septiembre de 2025 | 03:10

Estados Unidos gana el arbitraje por subvenciones europeas a LCA Airbus

Luego de 11 años el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló favorablemente al procedimiento de arbitraje planteado por los Estados Unidos en relación con determinadas medidas impuestas por determinados estados miembros de la Unión Europea, que afectaron al comercio de grandes aeronaves civiles (LCA)

Estados Unido había solicitado el arbitraje el 11 de junio del 2011 al haber constatado que determinadas subvenciones otorgadas al fabricante europeo LCA Airbus causaron desplazamiento y pérdidas de ventas significativas, constituyendo un grave perjuicio.

En su alegato el tribunal estableció que el perjuicio provocado asciende a USD 7.496,623 habilitando a los Estados Unidos a tomar contramedidas que no excedan el monto establecido. Pudiendo adoptar la forma de suspensión de concesiones arancelarias y obligaciones conexas en el marco de GATT de 1994 y/o suspensión de compromisos y obligaciones horizontales o sectoriales contenidos en la lista de servicios de los Estados Unidos con respecto a todos los servicios definidos en la Lista de Clasificación de los Servicios, con excepción de los servicios financieros.

Para visualizar el fallo completo hacer click aquí

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA