Jueves, 03 de Julio de 2025 | 22:19

Energía Solar para Terminales Portuarias

Con la instación de paneles solares se cubrirá el 15% del consumo anual de electricidad

 

El 1ro de Febrero el Vicepresidente Senior de APM Terminals, Peder Sondergaard inauguró oficialmente la primera iniciativa de energía solar en la Terminal de Mumbai, India; la terminal de contenedores más grande en  Jawaharlal Nehru, en el Puerto de Mumbai, el centro de actividad comercial y financiero que sirve a la India.

Como parte del proyecto de energía limpias, los paneles de energía solar se instalaron el los techos de las terminales dando comienzo así a la conversión de la energía proveniente del sol en electricidad.

El sistema opera por completo desde enero del 2016 y tiene  un potencial de generación de energía de 361.000 kWh (kilovatios hora) de unidades

La Red Global de APM Terminals siempre está buscando oportunidades para mejorar los servicios y mejorar las operaciones de un negocio sostenible con el medio ambiente; el proyecto de paneles solares Mumbai reafirma nuestro compromiso con la energía verde y el cuidado del medio ambiente de la India ", dijo el gerente de operaciones de APM Terminals Mumbai, Ravi Gaiton

Un estudio de factibilidad fue completado por el terminal en 2015 sobre la posibilidad de generar energía solar para reducir el consumo de energía eléctrica convencional en las instalaciones, que se encargaba de aproximadamente dos millones de TEU en 2015, lo que representa más del 40% de los 4,48 millones de TEU récord manejados por el complejo portuario de Mumbai en 2015. El proyecto resultante de la instalación de paneles de energía solar para capturara y almacenar energía eléctrica para las opercaiones en la Terminal de se llevará a cabo en tres fases.

La Fase I del Proyecto de Energía Solar, actualmente en curso, incluida la instalación e implementación de paneles solares en los techos de taller de la terminal y complejo del portón central.

La fase II  prevée la instalación de paneles solares en los tejados de los STS, con la fecha de finalización prevista de junio de 2016, después de las pruebas de ensayo. Estos nuevos paneles generarán 220.000 kWh adicionales (kilovatio hora) unidades por año.

Fase III del proyecto se encuentra actualmente en la fase conceptual, y cubrirá con paneles una superficie más amplia, lo que resultará en la generación solar de aproximadamente el 15% de la demanda total de energía anual de la terminal, aproximadamente cinco millones de kWh (kilovatios hora) unidades por año .

India, con una población de 1,2 millones de personas, es el cuarto mayor productor del mundo de la electricidad, después de China, EE.UU. y Rusia, y el quinto mayor consumidor de electricidad, después de China, EE.UU., Rusia y Japón. Aproximadamente el 70% de la energía eléctrica de la India es generada por la quema de combustibles fósiles. La accesibilidad generar energías libres de carbono por energías  limpias,  será cada vez más importante para el crecimiento económico en curso, ya que la población de la India crecerá a razón de  200 millones  de habitantes (el tamaño aproximado de la población actual Brasil) en los próximos 15 años.

Fuente: APM TERMINALS @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.