Lunes, 10 de Noviembre de 2025 | 00:46
AGENDA 19.03.2019

10/04 “Fashion Business Management”

La Universidad del CEMA lanza una Diplomatura enfocada a la industria de la moda inclusiva y sustentable.

La Universidad del CEMA anuncia el lanzamiento de la nueva diplomatura “Fashion Business Management”. La cursada iniciará el 10 de Abril y está dirigida a diseñadores de moda, productores y organizadores de eventos, empresarios y emprendedores textiles y planificadores de políticas públicas.  

 

La industria de la moda determina cuestiones culturales, sociales, económicas, éticas, políticas, religiosas y hasta psicológicas. Actualmente, se encuentra en un proceso de metamorfosis por los grandes cuestionamientos que se le están realizando por su impacto social y ambiental. Por estas razones, el nuevo programa de la UCEMA se enfoca hacia  un análisis completo de la industria en todas sus fases: diseño, producción, comercialización, marketing y consumo. Asimismo, adaptándose a los grandes cambios que está viviendo el sector, apunta a identificar distintas oportunidades como nuevos materiales, nichos de mercado, costumbres y tendencias.

 

En este momento de crisis tanto social como ambiental y económica, la Universidad del CEMA propone una Diplomatura que apunta hacia una moda inclusiva y sustentable.

 

 

Inicio: 10 de Abril

Cursada: miércoles de 18.30 a 21.30hs.

Duración: 18 clases

Arancel: $ 36.000 (Distribuido en 5 cuotas)

Registro de inscripciones en ucema.edu.ar

 

 

Fuente: ww.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA