Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:11

El rompehielos Almirante Irízar llegó a Puerto Belgrano para completar su proceso de modernización

El rompehielos ARA Almirante Irízar arribó a la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) desde Buenos Aires, desde donde partió para navegar en aguas abiertas y llevar a cabo su proceso de reconstrucción y modernización, tras el incendio que sufrió de 2007 que lo dejó inactivo durante diez años.

El acto de arribo del buque fue encabezado por el jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, contralmirante Eduardo Luis Malchiodi; quien asistió acompañado de autoridades navales, comandantes de unidades y familiares de los tripulantes.

 

Durante la navegación, la segunda desde el incendio, la dotación del rompehielos trabajó para ponerlo a prueba en alta mar, ajustar sistemas y mecanismos y verificar procesos de cara a la fase más dura y decisiva: la prueba en hielo.

 

Una vez que se terminen los trabajos en el Arsenal Naval Puerto Belgrano, la idea es que participe en tareas logísticas y científicas en las próximas Campañas Antárticas de Verano.


Luego del proceso de reconstrucción y modernización, el Irízar se convirtió en un rompehielos de vanguardia, con tecnología de última generación y un incremento de un 600 por ciento de su espacio dedicado a la investigación científicas, con 13 laboratorios.

 

Además se renovaron los alojamientos y potenciando su calidad y capacidad, se adecuaron todos los sistemas auxiliares necesarios, incluyendo la climatización, cámaras frigoríficas, cocina, destiladores de agua potable, plantas de tratamientos de residuos y sistema de descongelamiento de la pista de aterrizaje, además de sumarlee cuatro lanchas de abandono, grúas de 16 toneladas y seis balsas salvavidas.

 

El buque también cuenta con un Departamento de Sanidad con quirófano, sala de terapia intensiva, terapia intermedia, sala de internación y laboratorios de bioquímica y odontología.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Defensa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.