Lunes, 30 de Junio de 2025 | 23:26

Buenos Aires es el primer puerto con Green Award en América del Sur

El Ministerio de Transporte de Argentina propició que el Puerto Buenos Aires se una a la red de puertos Green Award. El puerto lanzó un descuento para todos los tipos de buques marítimos certificados por Green Award.

Conectar a la Argentina con el mundo uno de los principales objetivos del Gobierno Argentino, el Puerto Buenos Aires es el principal punto de transbordo para el comercio exterior de Argentina. Se considera el cuarto mejor puerto de América Latina y el Caribe, debido a la escala de sus instalaciones y los volúmenes que maneja anualmente.

 

Dado que el puerto se encuentra en una ubicación estratégica, como es el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires, la Administración Portuaria se ocupa principalmente de las cuestiones en el puerto que pueden afectar a la comunidad local. Buenos Aires busca mejorar la calidad del aire y del agua y reducir los impactos ambientales.

 

Reconociendo la necesidad de fomentar operaciones sanas y seguras en el puerto y atender las inquietudes del público, el puerto de Buenos Aires, después de haber evaluado las ventajas de varias iniciativas, fue para el Premio Verde. Green Award es reconocido en el mundo marítimo por su reconocida certificación de buques que aplican las mejores prácticas y superan las regulaciones legales de la industria en términos de seguridad, calidad y administración ambiental.

 

El Puerto de Buenos Aires otorga un 10% de descuento en las cuotas de los barcos Green Award.

 

Al unirse al Green Award, Buenos Aires se ha convertido en el primer puerto GA en América del Sur. Este gran paso es una expresión de las medidas tomadas por parte del puerto en áreas de responsabilidad social y conciencia ambiental. La participación en el programa Green Award ayudará a atraer barcos seguros y ecológicos, fomentando logística de calidad que contribuirá a la mejora general del transporte marítimo en América del Sur.

 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.