Martes, 01 de Julio de 2025 | 00:22

El Embajador de Argentina en Chile visitó la empresa Portuaria TSV

Interesado por conocer el sistema portuario del Bío-Bío, en especial la articulación público privada bajo el modelo de concesiones, el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón, sostuvo una reunión con el gerente general de Portuaria TSV, Rodrigo Monsalve.

El ejecutivo explicó que están trabajando en conjunto con  las provincias argentinas de Neuquén y Buenos Aires, que forman parte de su hinterland. “Queremos que sepan que tenemos la capacidad en infraestructura y humana para atender sus cargas y convertirnos en sus puertos para alcanzar los destinos en Asia Pacífico y también en la costa oeste de Estados Unidos”. Además la empresa firmó el noviembre pasado un convenio de colaboración con el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca.

 

El delegado diplomático, por su parte, se mostró “impresionado” por la “flexibilidad de distintas actividades y posibilidades de cargas a granel y contenedores que tiene el puerto, la preparación y los avances que registra pese a las catástrofes vividas y la posibilidad que tienen de atender cargas medianas y de grandes buques”.

 

Bordón comentó que la información recibida en la reunión le permite complementar su visión sobre la actividad portuaria en Talcahuano y las posibilidades que se abren. “Me voy muy entusiasmado, con muchas ideas para, ciertamente, convertirlas en realidades. Hemos conversado que debemos analizar las posibilidades de convergencia y cooperación para que podamos ser más eficientes y competitivos en nuestra actividad productiva, tanto en Chile como en Argentina”.

 

Respecto al trabajo con los corredores y la conectividad entre ciudades y provincias, el embajador declaró que existe mucho entusiasmo en Neuquén por su visita a la zona, dado que durante años desde esta provincia se ha impulsado fuertemente la conexión con los pasos fronterizos hacia Chile, como el de Pino Hachado.

 

“Existe gran entusiasmo entre la gente de Ingeniero White en la Provincia de Buenos Aires, no solo de hermanar las ciudades, sino de tratar de conectarlas vialmente, ferroviariamente con sistemas modulares conjuntos. Hay muchos sectores interesados en involucrarse, pero en esto hay que ser muy sobrios y serios. Hay que trabajar a mucha velocidad para ordenar toda la información que tenemos para analizar las distintas perspectivas, desde los que producen hasta los que transportan y los que administran los puertos”, precisó Bordón.

 

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, presente en el encuentro, dijo que estas conversaciones se condicen con el objetivo de potenciar la ciudad como un puerto de acceso, pero también de salida del país.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: MundoMaritimo

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.