Miércoles, 15 de Octubre de 2025 | 17:10
ADUANA 07.12.2016

El Centro de Despachantes de Aduana tiene nuevas autoridades

El CDA tiene nueva conducción, la Agrupación Despachantes Unidos (ADU) se puso al frente de los destinos de la institución.

Con un acto se celebró el traspaso de las autoridades del Centro de Despachantes. La Agrupación Despachantes Unidos, encabezada por Enrique Loizzo y Marcelo Newton, será la encargada de conducir las destinos de la institución por el período de los próximos 3 años.
 

En el marco de la celebración, el antecesor presidente del CDA, Gustavo López, dispenso buenos augurios y palabras de aliento a los colegas que estarán al mando, como así también remarcó “gracias a todos ustedes, ha sido un honor haber compartido todos estos años. Creo que hicimos lo mejor que pudimos, algunas veces bien otras más o menos y algunas excelentes. Les deseo lo mejor a quienes les toca llevar adelante el destino de la institución” finalizó.
 

Frente a una masiva de colegas y autoridades de las filiales y corresponsalías el Presidente electo, Enrique Loizzo expresó "Este es un día muy especial, después de muchos años de trabajo logramos llegar a lo deseado. Fundamentalmente, quiero agradecerle a los colegas que se van, por el tiempo que han dispuesto para el CDA, por la voluntad y las ganas. Como dijo Gustavo, muchas cosas se pueden lograr y otras no, sabemos que el trabajo ha sido intenso. Gracias muchachos esperamos poder continuar la gestión con mérito, ganas y en el orden que se debe hacer”.
 

Por su parte, aclaró que las “puertas están abiertas ya que vamos a tener que trabajar en conjunto por algunos temas que han quedado. Pero vamos a trabajar para solucionarlos”.


“Gracias, bienvenidos los nuevos y las puertas están abiertas para los que se van, esta es la casa de todos” sentenció. A continuación el Presidente Sr. ENRIQUE LOIZZO, puso a consideración la designación de cargos de la nueva Comisión Directiva que lo acompañará, y que se desempeñarán desde el día de la fecha hasta el año 2019.
 

La jornada continuará con una gran agenda de actividades, pasado el mediodía se llevará a cabo una reunión con las autoridades de las filiales y corresponsalías, a fin de ponerse al corriente de las problemáticas y poder comenzar a trabajar sobre las diferentes necesidades de cada región. 
 

Por último, entrada la tarde se realizará una recepción para los colegas, familiares y los distintos representantes del comercio exterior.

 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro Despachantes de Aduana

DEJE SU
COMENTARIO

2 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA