Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 05:14
Erick Oms
Abogado; Docente; Investigador. Vicepresidente de la Rama Argentina del instituto Iberoamericano de derecho Marítimo
(*) Abogado. Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P. Docente. Profesor Titular de las Cátedras de Derecho del Transporte de la Universidad del Salvador (Panteón Sorbonne – Paris), y de Derecho de Marítimo y Aeronáutico de la Universidad Católica de La Plata. Adjunto de la Cátedra de Derecho Marítimo de la Universidad Nacional de La Plata. Profesor invitado en los posgrados internacionales en materia de Derecho Marítimo y Portuario de Chile, Colombia y Honduras. Investigador CONICET por la Universidad del Salvador. Vicepresidente de la Rama Argentina del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Marítimo. Desarrolla su actividad profesional como Socio de la firma “Lesmi y Moreno”- Abogados especialista en Derecho Marítimo, Corresponsales legales de los Clubes de P&I y es especialista en materia de transporte por mar de Gas Natural Licuado (LNG).


ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA