Viernes, 04 de Abril de 2025 | 01:47
ADUANA 18.10.2016

Juan José Gómez Centurión: "Todos los medios que utilicé son absolutamente legales"

El director general de Aduanas, aseguró que "todos los medios" que utilizó para obtener información para denunciar irregularidades en el organismo del que fue provisoriamente desplazado fueron "absolutamente legales", y señaló que "ilegal es hacer inteligencia y violar la intimidad" y que, en cambio, no lo es "recibir información".

"Todos los medios que utilicé son absolutamente legales. Ilegal es hacer inteligencia, violar la intimidad. Recibir información no es un hecho ilegal", si hubiese utilizado métodos ilegales, el juez Ariel Lijo tendría una causa por "inteligencia interior".

 

El juez Ariel Lijo tiene la causa que investiga a Gómez Centurión por presuntos hechos de corrupción y subfacturación denunciados en forma anónima ante el Ministerio de Seguridad y que derivaron en su separación momentánea del cargo, decidida por el presidente Mauricio Macri, quien volvió a reponerlo en su lugar una vez que el magistrado dispuso el pase de la causa al fuero penal económico, aspecto sobre el que aún debe expedirse la Cámara Federal.

 

En ese marco, Gómez Centurión agregó que "ilegal es hacer inteligencia, violar la intimidad, seguir a alguien, violar su correspondencia, su correo electrónico", y señaló: "Lo que yo hice fue simplemente recibir información",  y en base a esa información, denunció "todos los hechos" que detectó ante el fuero penal económico.

 

"Cuando tenía un supuesto delito, y un supuesto autor de ese delito, enseguida lo denuncié", consignó, y volvió a apuntar a las "mafias" que se sintieron amenazadas por sus denuncias, e incluso habló de "un acto de venganza" y un "mensaje mafioso".

 

"El mensaje fue 'mirá lo que le hago al director, y mirá lo que te puedo hacer a vos'", dijo, e insistió en que fue "un montaje y una operación" y que se "va a demostrar" su falsedad.

 

En cuanto a la decisión del Presidente de sacarlo de su cargo tras recibir las denuncias, el funcionario asumió que fue una acción "política" y "no jurídica". "La decisión del Presidente de sacarme preventivamente del cargo, fue política y no jurídica. No necesitaba hacerlo; hubo funcionarios procesados que siguieron siéndolo", dijo.

 

Agregó que Macri necesitaba para restituirlo en el cargo "una señal clara del juez" de que él "no estaba relacionado a esos delitos" por los que se lo investigaba. "Cuando tuvo la señal, el presidente Macri me repuso. Lo jurídico sigue corriendo por sus canales", apuntó.

 

En cuanto a la relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue quien le llevó la denuncia al Presidente, Gómez Centurión dijo que tenían "una relación de trabajo" y que "no quedaban rencores personales", aunque quedaban "muchas preguntas y cosas que conversar", "Hay muchas cosas que yo necesito preguntarle pero, ante todo, somos profesionales y somos parte de un equipo de trabajo", consignó.

 

Respecto a su relación con el titular de la AFIP, Alberto Abad, dijo que "nunca" tuvieron cortocircuitos, y que tienen "una absoluta alineación de fines", aunque reconoció que "a veces" discrepan "en la velocidad de los medios".

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.