Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 12:06

Volver a las fuentes para refundar el país

Por Richard Leslie Ramsay

Por fin terminó la campaña más sucia que se recuerde en nuestro país. Campaña donde estuvo plagada de agresiones sin ideas (Scioli) e ideas sin agresiones (Macri).

No podemos decir que nos sorprendió ya que del kirchnerismo nos acostumbró (lamentablemente) a todo tipo de avasallamiento, violencia, muertes, corrupción, robar con la luz encendida, negación de la realidad imponiendo un relato que hizo agua por todos lados, pero su mejor herramienta: el miedo, lo supieron usar muy bien para imponer su poder hegemónico.

Hoy la realidad los enfrenta a que tal poder se convierte en debilidad. La agresividad y violencia, y mentiras pronunciadas en cada frase del candidato Daniel Scioli, sumado a las ausencias de sus propios partidarios lo enardecen haciendo que diga muchas cosas de las que después posiblemente se arrepentirá. Hasta algunos correligionarios y amigos tomaron distancia física de Scioli, lo votaran pero sin convencimiento: no es candidato del peronismo puro, ni de una fracción del kirchnerismo y La Cámpora.  Mucho malestar en los ultra sciolistas que empiezan a juntar la ropa, frente a lo que (a puertas cerradas) consideran que el balotage está perdido, aún cuando no abandonarán de ninguna forma diferentes formas de fraude.

f“Cuando manyés que a tu lado se prueban la ropa que vas a dejar…” reza la letra del tango Yira Yira, Enrique Santos Discépolo. O “ Ni tiro del final te va a salir…”(Desencuentro Troilo -, Castillo. de extraordinaria filosofía popular eran burlonamente los preferidos de los kirchneristas que le cantaban a la indefensa oposición, y hoy, tal como el boomerang,  lo tienen encima de ellos. Y dado que nunca estuvo en sus imaginarios que podían perder el poder, la realidad los coloca como camaleón sobre un género escocés. No saben de qué color ponerse.

El próximo gobierno insumirá mucho más tiempo en desactivar las bombas sembradas en todos los órdenes de la economía, la justicia y la administración pública, que en el trabajo productivo.

Argentina debe ser refundada casi desde los cimientos: recomponer las relaciones internacionales para recuperar confianza, previsibilidad, estabilidad como único camino para obtener corrientes de inversiones extranjeras, no en shoppings u hotelería, sino en inversiones productivas. Recomponer la relación campo-industria, hoy desvastadas gracias a las políticas destructivas del gobierno kirchnerista, dejando tierra arrasada en muchas economías regionales: lechera, ganadera, frigorícos, vitivinicultura, frutas, siguen los rubros…

Recuperar la identidad argentina, volver a lucir la escarapela y cantar el himno con orgullo, somos hermanos, no enemigos, apenas adversarios. Hay que minimizar la brecha entre o pensás igual que yo, o sos  mi enemigo. Familias y amigos separados por la violencia verbal y también física, debido al mensaje presidencial bajado en cada cadena nacional.

Es la hora del consenso, primer paso hacia la recuperación nacional. El Congreso será la primera manifestación de esta nueva etapa, ya que afortunadamente se termina la escribanía del gobierno, que votó cualquier cosa que le bajaban desde el Ejecutivo, como imposición de fuerza. Uno de los primeros objetivos la recuperación del diálogo… se hace camino al andar.

 

 

Fuente: Richard Leslie Ramsay

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA