Martes, 01 de Julio de 2025 | 13:20
NOVEDADES 11.07.2016

El canal de la ciencia fue premiado por Fund TV

TECtv, la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, recibió el premio Fund TV a la mejor producción de la categoría Educación por su programa A hombros de gigantes. La institución, miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoce las producciones que buscan concientizar sobre la influencia de la televisión y su impacto educativo en todo el país.

 

“El premio tiene un valor enorme para el canal, para el Ministerio y para todos los que hacemos TECtv. Es un reconocimiento al trabajo en equipo y a la dedicación que tenemos sobre cada una de nuestras producciones. Nos alegra y enorgullece ser parte de un espacio de divulgación y comunicación de la ciencia y de la historia científica de nuestro país”, expresó Mariana Loterszpil, coordinadora general de TECtv.

 

El programa galardonado, A hombros de gigantes, una serie documental conducida por Malena Lobo, destaca la importancia del rol del Estado en el desarrollo de instituciones científicas argentinas como el Instituto Balseiro (Bariloche), el Instituto de Biología Celular y Neurociencia (IBCN), la Fundación Instituto Leloir, el Observatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba) o la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Tucumán) entre otros. “Realizamos un arduo trabajo de investigación en cada uno de los episodios junto con la producción de UNTREF media,  tratando  en profundidad la historia de cada una de las instituciones científicas argentinas”, destacó Loterszpil.

 

La vigesimosegunda entrega de los premios Fund TV se llevó a cabo el lunes 4 de julio por la noche en el Hotel Plaza de Buenos Aires con la concurrencia de celebridades del ámbito televisivo, periodístico y de instituciones que fomentan ideas, valores y conductas que contribuyen al crecimiento de la educación.

 

Fuente: Prensa MINCyT

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.