Domingo, 06 de Julio de 2025 | 05:07
ECONOMÍA 16.05.2016

Malcorra aseguró que "si Brasil no funciona, es desesperante para nosotros"

La canciller evaluó que la crisis política y económica brasileña "ya afectó" a nuestro país. Además, insistió en la visión oficial de que "el proceso que se ha seguido es un proceso que, desde lo formal, no se puede decir que no siguió la legalidad".

"Yo siempre digo que necesitamos a un Brasil fuerte, con instituciones fuertes, que funcione. Si Brasil no funciona es desesperante para nosotros por la interdependencia que tenemos", expresó la canciller en una entrevista publicada este lunes por el diario Clarín y realizada durante su gira por el Reino Unido.

 

Malcorra insistió en la visión oficial de que en Brasil "el proceso que se ha seguido es un proceso que, desde lo formal, no se puede decir que no siguió la legalidad" pero señaló que "uno se puede preguntar si siguió la legitimidad, que es lo que genera esta incomodidad para muchos".

 

"Habiendo definido el Senado como lo definió, a nosotros nos pareció que no quedaba otra alternativa que hacer un reconocimiento, apelando siempre a que las instituciones tienen que funcionar en su totalidad", explicó, y reafirmó que la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff "no tiene nada que ver con la cláusula democrática" a partir "de cómo se manejó el proceso" en el Parlamento brasileño.

 

Consultada por cómo va a afectar esta crisis a la Argentina, la funcionaria indicó que "ya la afectó" y que "en la medida que esto se prolongue y como pareciera ser se lleve todo el año 2016, afecta enormemente a Brasil y nos afecta enormemente a nosotros".

 

Respecto de la oportunidad de liderazgo que podría significar la situación brasileña para nuestro país, Malcorra consideró que le "cuesta mucho generar la noción de Argentina ganando espacios a partir de que Brasil los pierda".

 

"Yo creo que el presidente (Mauricio) Macri tiene una oportunidad de presentar y representar un liderazgo, por un estilo, una forma, una aproximación a los temas. Lo va a hacer por propio mérito pero no lo va a hacer porque Brasil gane o pierda. Lo va a hacer porque Argentina se va a transformar en un socio confiable para el mundo y a partir de eso, un socio maduro", subrayó.

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.