Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 12:50
POLITICA 16.05.2016

“La Ley Antidespidos va a demorar las inversiones”

Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestó su rechazo al proyecto de Ley Antidespidos y sostuvo que si se sanciona, esto demorará las inversiones y no ayudará a que baje la inflación.

Méndez, manifestó su rechazo al proyecto de Ley Antidespidos que tratará la Cámara de Diputados el próximo miércoles 18/05, al sostener que “va a demorar las inversiones”. “Si se demoran las inversiones, si se demora la normalización económica del país, se demora poder arribar rápidamente a una salida de la inflación”, advirtió.

 

En diálogo con La Once Diez, recordó “la frase que dijo la ex presidenta sobre el capital” y la citó al señalar que “el capital es lo más cobarde que hay”. De esta forma, explicó que “nadie tomaría la decisión de tomar gente con una ley que dice que si la toma no la puede despedir, independientemente de que tenga la vocación de no despedirla”.

 

 En cuanto a la actividad de su sector, la industria plástica, sostuvo que “no ha habido tantos” despidos, aunque reconoció que “estamos pensando en suspensiones y en licencias anticipadas, para no perder el capital humano”. En cambio, planteó que “el grueso” de los despidos “se dio en el sector público”, algo que consideró “natural” porque “hay muchísima gente que ha sido colocada para acomodarse”.

 

 “Por eso mi particular aversión al sector público”, resaltó.

 

En este contexto, expresó que “el empresario no tiene la función que le quiere asignar el Estado, no solo el Estado kirchnerista sino también este”, ya que “el Estado tiene la función de crear trabajo, que es crear bienestar”. “A mí nadie me paga para hacer lo que el político me pide. Mi obligación moral y ética es construir trabajo decente, pero no esa especie de compromiso que se pide”, culminó.

 

Fuente: Urgente24

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA