Miércoles, 05 de Febrero de 2025 | 04:00

Nuevas tareas de descargas de contenedores en el Puerto de Santa Fe

Es arduo el proceso de descarga de contenedores marítimos que la próxima semana partirán hacia el Puerto de Montevideo. Los treinta contenedores, que serán colmados con semillas de algodón, tienen como destino final los Estados Unidos.

El intendente José Corral y el director del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Sebastián Fumis, observaron el proceso de descarga de contenedores marítimos en el Puerto de Santa Fe.

 

“Estamos muy contentos y satisfechos porque se retoman las actividades de carga de contenedores en el Puerto”, indicó el mandatario local para luego asegurar: “Esto demuestra el valor y el sentido que guarda el hecho de trabajar intensamente por el proyecto de traslado y reactivación del Puerto en cauce principal del río Paraná”.

 

Vale indicar que la operación se completará la semana próxima cuando una nueva barcaza desembarque en el Dique I para cargar los contenedores que estarán colmados con semillas de algodón para llevarlos hasta el Puerto de Montevideo, Uruguay. El destino final de esta producción será la costa Oeste de los Estados Unidos.

 

Reactivación, producción y desarrollo

“Esta actividad es importante para la ciudad y la región. Estamos poniendo en marcha una rueda que tiene mucho camino por recorrer y crecer”, aseguró el intendente José Corral, y puntualizó: “Se trata de treinta contenedores que se descargan en nuestra capital. En los próximos días una nueva barcaza los buscará para llevarlos, colmados con semillas de algodón, hacia Montevideo. Es una manera que tienen las empresas de la región de ahorrar costos y mejorar su competitividad a nivel internacional. Esta acción esta está vinculada a las medidas tomadas por el Gobierno nacional en torno a la habilitación de las importaciones”.

 

Luego, el mandatario local sostuvo que “cuando al Puerto le va bien, la ciudad prospera. La reactivación de la actividad portuaria creará empleos genuinos, generará crecimiento económico y muchas oportunidades para toda la región. Sin dudas, esto justifica el proyecto del traslado del Puerto al cauce principal del río, por el que estamos trabajando de manera sostenida. Estamos seguros que, junto a las decisiones respecto a la nueva conexión con Paraná, se resolverán los accesos correspondientes”.

 

Retomando las palabras del Intendente, Fumis explicó: “Estamos trabajando para regularizar estas acciones. La semana próxima recibiremos una embarcación de similares características vendrá a buscar los contenedores. Colmados con semillas de algodón, el destino final de los mismos será la costa Oeste de los Estados Unidos”. Luego, el titular del Ente Portuario de Santa Fe aseguró que “en las actuales circunstancias, la Hidrovía Paraná-Paraguay es una solución para abaratar los costos logísticos de una gran cantidad de empresas de Santa Fe y la región”.

 

Gobierno de la ciudad de Santa Fe

Fuente: Redacción El Santafesino

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.