Domingo, 06 de Julio de 2025 | 04:02
ECONOMÍA 11.05.2016

Créditos para Micro, Pequeña y Medianas Empresas

Presentaron el Fondo Argentino de Eficiencia Energética.

El Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), Guillermo Moretti y la Secretaria de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe,  Verónica Geese, presidieron ayer de la presentación del Fondo  Argentino de Eficiencia Energética (FAEE), realizado en la sede de Fisfe. En la presentación del programa que se desarroll5 de a en el marco del Proyecto GEF de Eficiencia Energética en Argentina, también participaron Hernán Furfaro y Alan Segovia, funcionarios de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energetica del Ministerio de Industria y Minería de la Nación.

 

Los créditos son adjudicados mediante llamados a concurso público de proyectos. Tras el lanzamiento del Primer, Segundo y Tercer Llamado, actualmente se encuentra vigente el Cuarto Llamado.

 

El financiamiento está dirigido a las Micro, Pequeña y Medianas Empresas que presenten proyectos de inversión que lleven a una mejora de la eficiencia energética en sus empresas, sean estas a través de la adquisición de nuevas tecnologías más eficientes, cambios en los procesos productivos o cualquier otra acción que conduzca a una optimización del consumo de energía.

 

Son considerados de carácter prioritario aquellos proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética, entendiéndose por tal:

 

  • Eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores)
  • Eficiencia en sistemas de refrigeración
  • Eficiencia en sistemas motrices
  • Eficiencia en iluminación
  • Eficiencia en procesos productivos.

 

El 31 de mayo es la fecha del próximo cierre parcial mientras que el 30 de junio, operará el último cierre de este cuarto llamado.

 

Fuente: Prensa Fisfe

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.