Domingo, 14 de Septiembre de 2025 | 21:20
ECONOMÍA 05.05.2016

El Reino Unido realizará la primera misión comercial a la Argentina luego de 10 años

Dicha misión la iniciará este jueves el viceministro de Comercio e Inversión británico, Mark Price, quien dijo que el Gobierno de David Cameron busca también fortalecer las relaciones comerciales con la región latinoamericana.

El viceministro de Comercio e Inversión del Reino Unido, Mark Price, inicia la primera visita comercial a la Argentina en diez años, informó el Gobierno británico.


En una declaración, Price dijo que el Gobierno de David Cameron busca también fortalecer las relaciones comerciales con la región latinoamericana, consignó la agencia de noticias EFE.

La visita se concreta tras la llegada al poder del presidente Mauricio Macri en diciembre, y luego de tensas relaciones entre Argentina y el Reino Unido durante el gobierno kirchnerista, a partir de la disputa de soberanía de Malvinas.

"Si queremos mejorar nuestras exportaciones a América Latina, es vital que construyamos vínculos comerciales fuertes, no sólo con los socios comerciales tradicionales, como Colombia, sino también tener unas relaciones renovadas con Argentina", dijo Price.

"Las economías de América Latina ofrecen enormes posibilidades para los negocios británicos", agregó el viceministro, que no facilitó detalles sobre sus reuniones en la Argentina.

El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente argentino Mauricio Macri se entrevistaron a principios de 2016 en Suiza, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos.

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA