Miércoles, 05 de Febrero de 2025 | 12:05

Dietrich alentó a los empresarios a invertir en rutas, trenes y puertos

El pedido lo hizo el ministro de Transporte durante una reunión que mantuvo con la Mesa Directiva de la UIA, encuentro que siguió al que ya habían mantenido con estos empresarios los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y de Producción, Francisco Cabrera.

El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, exhortó a los empresarios reunidos en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), a invertir en el pais en el área de infraestructura, entre otras cosas, para construir 4.000 kilómeros de rutas seguras.

 

“Al país que soñamos lo hacemos entre todos: un Estado que facilita, con obras y generando reglas claras de convivencia y velando por el interés de todos; sindicatos y trabajadores y empresarios que invierten en el país, que empujan para adelante y quieren crecer y generar más trabajo”, dijo Dietrich en su exposición en la sede de la UIA.

 

En materia vial, Dietrich recalcó la dura herencia encontrada: deficiencias en la planificación, corrupción y desmanejo que arrojaron como resultado un 40% de rutas en mal estado.

 

El Ministro explicó el ambicioso plan de infraestructura vial que incluye la construcción de 2.800 kilómetros de autopistas y 4.000 km de rutas seguras a lo largo del país, con los accesos a puertos y las otras obras complementarias, partiendo de los principios de transparencia en las licitaciones, reglas claras y previsibilidad como pilares de gestión.

 

También destacó la necesidad de reactivar el ferrocarril de carga, que en la actualidad solo despacha el 5% de los bienes producidos, y mejorar los puertos para que ingresen barcos de mayor calado.

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.