Sábado, 12 de Julio de 2025 | 00:47

Amplían de 30 a 180 días el plazo para liquidar divisas de exportaciones de avena, cebada, centeno y trigo

El gobierno nacional amplió para la próxima cosecha, de 30 a 180 días, el plazo que tienen los exportadores para liquidar las divisas provenientes de las ventas externas de avena, cebada, centeno y trigo.

La ampliación se realizó a través de una resolución conjunta de los ministerios de Agroindustria, Hacienda, y Producción, que establece que los exportadores podrán registrar Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de avena, cebada, centeno y trigo, correspondientes a la cosecha 2016/2017, desde el momento en que se comiencen a publicar valores FOB oficiales de los mencionados productos.

 

La resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial precisó que "el plazo de validez de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) comenzará a regir a partir del 1° de diciembre del año 2016".

 

Según Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria, consideró que con esta resolución se "favorecen y agilizan las exportaciones, resguardando el normal abastecimiento del mercado interno al conocer el volumen proyectado de ventas al exterior".

 

En este sentido el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra indicó que la presente resolución "posibilitará la formación de precios para la próxima campaña, otorgándole previsibilidad al sector de la producción" ya que "si se declaran ventas, se declaran precios y se fijan horizontes".

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.