Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 12:51
POLITICA 08.04.2016

Malcorra se reunió con la titular de la CEPAL

La Canciller Susana Malcorra recibió a la secretaria ejecutiva de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Alicia Bárcena, con quien repasó la agenda en común de corto plazo que tiene la Argentina con el organismo.

“La CEPAL es una institución muy cercana al corazón de los argentinos, que ha formado el modelo y el pensamiento latinoamericano en cuestiones de análisis económico y social”, dijo Malcorra durante una conferencia de prensa conjunta.

 

Y agregó: “Tenemos una agenda de trabajo en común con la CEPAL en muchas cuestiones que el Gobierno está lanzando en este momento que van desde los objetivos de desarrollo sostenible hasta la integración económica y la evaluación de cómo estamos posicionados en las grandes cuestiones de financiamiento y de desarrollo social”.

 

Agenda

La Canciller Malcorra realizará desde el lunes una visita oficial a la Federación Rusa, donde mantendrá un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Serguei Lavrov, y una serie de reuniones con autoridades de la Unión Económica Euroasiática, con empresarios rusos, con el Vicepresidente de la Duma Estatal, y con el Grupo de Solidaridad con Islas Malvinas de Rusia. Finalmente realizará una ofrenda floral en la Plaza Roja.

 

Desde allí, se trasladará a Bruselas -capital de Bélgica- donde tendrá una reunión con comisionados de la Unión Europea para acelerar proyectos con el bloque que lanzaron con su par Federica Mogherini, y activar la visita del Presidente Mauricio Macri al continente.

 

Posteriormente, viajará a Nueva York para la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU por el tema de drogas con una delegación integrada por funcionarios del gobierno nacional y legisladores.

 

A su vez, participará de eventos de Alto Nivel en la ONU sobre la Agenda de Cambio Climático, preparatorios para la firma del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, del que participará el Presidente argentino.

 

Fuente: @CancilleriaARG

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA