Martes, 14 de Octubre de 2025 | 06:58
NOVEDADES 08.04.2016

Agenda: Encuentro con Emprendedores y Pymes

Ciclo Emprendedoras en Red

Módulo 4: Producción

 

  • Infraestructura necesaria (para productos y/o servicios) 
  • Costos: cuanto necesito para comenzar? Inversión mínima necesaria.
  • Las compras. Planillas. 
  • Cómo poner precio a lo que hago. Cuánto quiero ganar.
  • Testimonio

 

Docente: Silvana Barreto

Fechas y horario: Martes 12 y 19 de abril de 2016 de 10 a 13 Hs.

Lugar: Av. Boedo 870, sede del Instituto PyME

Inscripción y más info: http://bit.ly/1Qs6wXV - Actividad gratuita con inscripción previa.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Cómo aumentar su Carisma y lograr un Liderazgo efectivo con herramientas de Neuro-Coaching y Comunicación

Objetivo Principal: Este Curso tiene un eje didáctico-emocional cuyo objetivo principal es enriquecer a la audiencia con herramientas prácticas y efectivas basadas en las Neurociencias y otras disciplinas científicas complementarias, la comunicación valorativa, inteligencias múltiples y psicología positiva. Herramientas que practicadas con regularidad, ayudarán a transformar positivamente la gestión de liderazgo.

Beneficios: Los líderes aprenderán por qué es importante alinearse con las nuevas tendencias del Neuro-Liderazgo actual, conocerán los cableados neuronales del éxito, identificarán rápidamente cuáles son los obstáculos que impiden los cambios necesarios y aprenderán cómo iniciar los procesos de transformación positiva basados en comunicación requeridos para lograr mejoras sustanciales y a largo plazo tanto en los resultados económicos como en los trascendentes (bienestar laboral a largo plazo).. Asimismo, iniciarán un camino fecundo de auto-conocimiento que les brindará una mirada diferente sobre cómo adherir a la creciente tendencia de co-creación de éxito sostenido en la Empresa.

 

Los contenidos son de alto valor, con material de actualidad y relevancia para todo Líder comprometido con una transformación genuina de su ambiente laboral.

 

Dirigido a: gerentes, mandos medios, líderes, dueños de Pymes, profesores, mentores, counselors y toda persona con personal a cargo en el ámbito corporativo o de enseñanza.

Docente: Monica Arias, especialista en coaching. Amplia experiencia en formación empresarial. Mentora de emprendedores. Asesora externa de diversas Cámaras Empresariales.

 

Lugar: Av. Boedo 870, CABA – Sede Instituto Pyme

Días y horario: Miércoles 20 y 27 de abril y martes 3 de mayo de 10 a 14 hs.

Inscripción y más info: http://bit.ly/1ppeJFQ - Actividad gratuita con inscripción previa.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Como manejar los vínculos primarios en las PyMes

El Instituto PYME del Banco Ciudad lo invita a participar del presente taller que tiene por objeto comprender como es la relación interpersonal en el lugar de trabajo.

En esta oportunidad, tendremos una jornada diferente donde nos proponemos reflexionar acerca de las "zonas de confort" en nuestra tarea cotidiana y así elaborar respuestas alternativas frente las dificultades conocidas. Tendremos la presencia de dos especialistas en problemáticas PyMes quienes nos disertarán al respecto.

 

  • Relaciones primarias y relaciones secundarias en las PyMes
  • Conflictos y supervisión
  • Conflictos y calidad

 

El mismo se llevará a cabo mediante el dia el jueves 28 de abril de  9.30 a 12.30hs en la sede del Instituto PyME sita en Boedo 870 piso 1°.

Inscripción y más info: http://bit.ly/1L6vQGj - Actividad gratuita con inscripción previa.

 

Fuente: Instituto Pyme Banco Ciudad

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA