Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:22

El ministerio de Producción provincial gestiona inversiones para el Astillero Río Santiago

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, recibió hoy en La Plata a miembros de la Compañía General de Proyectos S.A (CGP) representante de Poly China Group, décima empresa del gobierno central chino, especializada en el desarrollo de proyectos de energía eólica con interés en vincularse con el Astillero Río Santiago (ARS).

Elustondo explicó que el Astillero “se encuentra próximo a producir generadores de energía eólica y a través de esta firma podemos acceder a una buena tecnología y financiamiento”, al tiempo que priorizó “la inversión que necesita el ARS para la actualización tecnológica y del área de Seguridad Industrial”.

 

Por su parte, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS) Ernesto Gaspari, quien participó del encuentro junto al subsecretario de Actividades Portuarias, Héctor Lobbosco, dijo que “la provincia de Buenos Aires es el ámbito ideal para instalar los generadores de energía eólica, aún mejor que la Patagonia, porque los vientos dan el tono justo para que se extienda esa energía”.

 

El flamante titular del Astillero destacó que el organismo cuenta con “un gran respaldo del Gobierno provincial a través del Ministerio para relanzarlo en todo su potencial, es ciento por ciento del Estado y así continuará”, afirmó.

 

El Ministro agregó que “esta empresa china quiere fabricar una serie de barcos para la armada y el Astillero Río Santiago da con el perfil, tiene una gran mano de obra, ahora estamos haciendo dos buques bulk carrier -barcos transportadores de carga de 20 mil toneladas-, mientras se están terminando los buques petroleros para Venezuela”.

 

Durante la reunión ofrecieron también toda su capacidad para ejecutar obras en los puertos de la provincia de Buenos Aires, especialmente en materia de dragado.

 

Gaspari adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión en el Astillero con los mismos representantes que asistieron hoy para entrar directamente a los proyectos específicos: el CEO de la empresa, Leandro Peyceré; el Director de Proyectos Especiales, Pedro Gorissen y el Responsable en Infraestructura Portuaria, Pedro Trucco. En tanto, por parte del ARS asistirán el gerente General, Ing. Daniel Romano y el gerente de Energías Renovables, Ing. Pagani.

 

En esa línea, el CEO Peyceré manifestó que “estamos buscando desarrollar proyectos en el sector del ARS para hacer una oferta en conjunto del gobierno nacional para busques guardacostas y también para trabajar en mejorar la infraestructura portuaria”.

 

Fuente: Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.