Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 00:45

Nuevo comité para la administración de la Hidrovía

Después de extensas negociaciones por la implementación de un peaje en el tramo de Santa Fe a Confluencia, el conflicto entre Paraguay y Argentina llegó a su fin acordando nuevos valores y reintegros.

 

 

En 2022 el gobierno argentino implementó una tarifa en concepto de peaje en la zona de Santa Fe a Confluencia, ante los reclamos por parte de las entidades que debían pagar esta tarifa, el gobierno decidió suspender temporalmente su cobro. Finalmente días atrás se llegó a un acuerdo con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP) quienes además conformarán una nueva mesa de trabajo que permita debatir y ajustar las tarifas y otros temas operativos.

 

Se implementan dos períodos de bonificación en las tarifas de peaje:

  • Del 15 de febrero de 2023 al 31 de agosto de 2024: una tarifa de USD 0,80 por TRN para transporte internacional.
  • Del 1 de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025: una tarifa de USD 1,20 por TRN.

Condiciones para los Reintegros: Aquellos que ya hayan pagado la tarifa completa recibirán un crédito por la diferencia. Además, los beneficiarios de las bonificaciones deben cumplir ciertos plazos de pago. Si no lo hacen, perderán el derecho a la bonificación y se exigirá el pago completo.(art 3)

 

 

                                                  

 

 EL INTERVENTOR EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Constituyese en el ámbito del COMITÉ EJECUTIVO DE LA VÍA NAVEGABLE TRONCAL (CE-VNT) creado por Resolución N° RESOL-2023-62-APN-AGP#MTR de fecha 8 de mayo de 2023, la MESA DE TRABAJO DE LA VNT – SECCIÓN SANTA FE AL NORTE que funcionará con arreglo a lo establecido en el REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO del CE-VNT (v. IF-2023-51812436-APN-SG#AGP). ARTÍCULO 2°.- La Mesa de Trabajo constituida por el artículo 1° de la presente Resolución, se reunirá como mínimo UNA (1) vez al mes, y se integrara con DOS (2) representantes designados a propuesta del CENTRO DE ARMADORES FLUVIALES Y MARÍTIMOS (CAFYM) y DOS (2) representantes designados a propuesta de la COMISIÓN PERMANENTE DE TRANSPORTE DE LA CUENCA DEL PLATA (CPTCP) por un plazo de DOS (2) años, pudiéndose ser reelegidos indefinidamente y reemplazados a propuesta de las mencionadas entidades. Las funciones de dichos representantes serán ad honorem sin ninguna vinculación con ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO, y sin perjuicio del vínculo profesional que puedan tener con las entidades a las cuales representan.

ARTÍCULO 3°.- Bonifíquese la tarifa de peaje prevista en el Punto 3.1. del Anexo 8 del Contrato de Concesión, aprobada por Resolución N° 625 del entonces del MINISTERIO DE TRANSPORTE de fecha 21 de septiembre de 2022 del siguiente modo: a. DÓLARES ESTADOUNIDENSES OCHENTA CENTAVOS (USD 0,80) por TRN, para el período comprendido entre el 15 de febrero de 2023 hasta el 31 de agosto del 2024 -ambas fechas inclusive- correspondiente al transporte internacional. b. DÓLARES ESTADOUNIDENSES UNO CON VEINTE CENTAVOS (USD 1,20) por TRN, para el período comprendido entre el 1° de septiembre del 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 -ambas fechas inclusive.

ARTÍCULO 4°.- Dispóngase que la bonificación prevista en el Artículo 3° Inciso a) de la presente Resolución sólo será aplicable en la medida que el obligado al pago lo efectivice dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días corridos, contados a partir de la emisión y envío de la factura correspondiente.

ARTÍCULO 5°.- Los sujetos obligados al pago que hubieren abonado facturas por la totalidad de los conceptos comprendidos en el Punto 3.1. del Anexo 8 del Contrato de Concesión, tendrán un crédito a favor por la diferencia de la bonificación establecida en el Artículo 3° de la presente Resolución.

ARTÍCULO 6°.- Dispóngase que la bonificación prevista en el Artículo 3° Inciso b) de la presente Resolución, caducará de pleno derecho en caso de inobservancia de los plazos previstos en el “PROCEDIMIENTO DE INTIMACIÓN Y GESTIÓN DE COBRANZAS DE FACTURAS ADEUDADAS Y EMITIDAS EN DÓLARES POR PEAJES DE LA VÍA NAVEGABLE TRONCAL” (v. IF-2024-58045177-APN-GG#AGP) aprobado por Resolución N° RESOL-2024-34-APN-AGP#JGM de fecha 13 de junio de 2024, por parte de los obligados al pago. En todos los casos, el incumplimiento o falta de cancelación y pago de la tarifa bonificada del modo establecido en el Artículo 3° de la presente Resolución, ocasionará la caducidad automática del derecho de acogerse a dicho beneficio por parte de los obligados, procediéndose a certificar la deuda por el total del importe de la tarifa establecida en el Punto 3.1. del Anexo 8 del Contrato de Concesión, y quedando expedita la acción judicial de cobro.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese por conducto de la Subdirección Técnica y Administrativa de la Gerencia General a las Direcciones intervinientes y publíquese por UN (1) día en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Oportunamente, remítase a la guarda temporal. Gastón Alejo Benvenuto e. 20/09/2024 N° 65021/24 v. 20/09/2024 Fecha de publicación 20/09/2024

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA