Sábado, 30 de Agosto de 2025 | 18:30
ECONOMÍA 12.03.2024

Los efectos de la política monetaria arrojan buenos resultados

Lautaro Moschet Por Lautaro Moschet
Economista en Fundación Libertad y Progreso

El segundo mes consecutivo de desaceleración del IPC es un buen síntoma de los efectos de la política monetaria que adoptó el actual gobierno.


El fuerte apretón monetario junto al ancla fiscal generó credibilidad y despejaron los fantasmas de hiperinflación. La caída en la demanda de dinero se contuvo y eso se vio reflejado en la caída de los tipos de cambio paralelos durante el último mes.


A pesar de ello, aún seguimos transitando meses muy duros en materia inflacionaria.  Un factor importante se debe a que los precios regulados quedaron muy rezagados y se ven actualizaciones de gran magnitud. Entre ellas se encuentran, las tarifas eléctricas, el transporte público, prepagas, etc.

De hecho, si uno toma los últimos 3 meses, la inflación núcleo acumulada fue de 73% mientras que los regulados crecieron 85%. Esto nos indica que está saliendo a la luz la inflación reprimida de los últimos años y se están normalizando los precios relativos.


Aun sabiendo que marzo es un mes difícil, debido a que el factor estacional suele generar presión sobre el IPC, es posible que la tendencia a la baja continúe. Los primeros datos de nuestro relevamiento de precios convalidan este pronóstico, ya que la primera semana del mes mostró una variación inferior a la primera semana de febrero.



 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA