Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 20:02
PRODUCCIÓN 01.03.2024

Respuesta positiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios al fallo que regula los intereses por indemnizaciones

La reciente decisión unánime de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación con la limitación de los intereses por indemnizaciones laborales ha sido recibida con satisfacción por parte de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

 

El fallo revoca una decisión previa de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT), estableciendo así un límite a la forma en que se calculan los intereses de las indemnizaciones por despido de trabajadores.

 

La CAC, junto con otras instituciones gremiales empresariales, había realizado presentaciones tanto ante la Cámara del Trabajo como ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación con este asunto. En ese momento, expresaron su preocupación por las formas de actualización de las liquidaciones, argumentando que los métodos aplicados por la CNAT estaban perjudicando gravemente a las empresas.

 

El reciente fallo de la Corte Suprema se alinea con los puntos incluidos en el Capítulo Laboral del DNU 70/23 (suspendido por la CNAT) y con el Proyecto de Ley de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". La CAC considera que esta decisión favorece el establecimiento de la seguridad jurídica, fundamental para promover las inversiones y la generación de empleo genuino que nuestro país necesita para progresar.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA